Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

30 de septiembre de 2024

Andrea Sarnari a la cabeza en la Federación Agraria Argentina

La dirigente hizo historia al convertirse en la primera mujer en asumir la presidencia de la Federación Agraria Argentina (FAA), durante la 110ª edición del Congreso Anual de la entidad, realizado en la ciudad de Rosario

Este hecho marca un cambio de paradigma en la representación gremial del campo argentino.

Nacida en Bolívar y de formación abogada, Sarnari superó a sus rivales Omar Barchetta y Eliseo Rovetto en una ajustada votación. Su camino en la FAA ha sido largo y lleno de compromisos, comenzando en los centros juveniles de la organización y escalando posiciones hasta dirigir la Fundación de la FAA entre los años 2000 y 2009. Además, ha sido una defensora incansable de los intereses de los pequeños y medianos productores agropecuarios, desempeñándose como directora por el distrito 9, donde destacó por su fuerte compromiso con el sector.

El nuevo liderazgo de Sarnari representa no solo una victoria personal, sino un avance en la participación de la mujer en el ámbito agropecuario. Ella sucede a Elvio Guía, quien había asumido la vicepresidencia tras la repentina muerte de Carlos Achetoni en un accidente de tránsito. Este relevo en la presidencia también refleja la transformación que está viviendo la FAA, donde las mujeres empiezan a ocupar roles decisivos.

Entre los desafíos que deberá enfrentar la flamante presidenta, destaca la defensa de los pequeños productores en un escenario marcado por la incertidumbre económica y las crisis climáticas. Su rol en la Mesa de Enlace será crucial, donde representará a la FAA en las negociaciones y debates que afectan al sector agropecuario a nivel nacional.

El ascenso de Sarnari sigue la línea de otras mujeres líderes en el agro, como Eloisa Frederking, quien recientemente fue nombrada vicepresidenta segunda de la Sociedad Rural Argentina. Este movimiento de liderazgo femenino en las organizaciones del campo demuestra un proceso creciente de inclusión en las esferas de toma de decisiones.

Este escenario de avance femenino no es nuevo, y sigue la senda trazada por Ángeles Naveyra, quien en noviembre del año pasado asumió la presidencia de la Fundación Barbechando. Naveyra, contadora pública y licenciada en administración de empresas, también es un referente en la integración de las mujeres en el sector agropecuario, destacándose por su rol como asesora impositiva y su vínculo con las finanzas del agro.

Con más de un siglo de trayectoria, la Federación Agraria Argentina emprende una nueva etapa bajo el liderazgo de Andrea Sarnari. Se espera que esta gestión impulse cambios significativos, destacando la importancia del rol de las mujeres en un sector históricamente dominado por hombres.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!