Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 08:19 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

9 de septiembre de 2024

Adelanto de la AFIP para monotributistas: cómo regularizar inmuebles y otros bienes por el blanqueo

El decreto reglamentando el procedimiento será publicado en la semana en el Boletín Oficial, pero el organismo adelantó los principales aspectos

>La Administración Federal de Ingresos Públicos AFIP) publicará esta semana en el Boletín Oficial las condiciones y procedimientos para que los monotributistas puedan acreditar la titularidad de inmuebles en el marco del “Régimen de Regularización de Activos”, más conocido como “blanqueo”.

Los activos declarados por pequeños contribuyentes inscriptos en el Régimen Simplificado no serán tomados en cuenta como antecedentes para su exclusión o recategorización en períodos anteriores a la declaración. Se busca con esto quitar cualquier aprehensión o desincentivo respecto a la conveniencia de sumar al blanqeo.

Para acreditar la titularidad se deberá presentar la escritura traslativa de dominio o en su defecto un boleto de compraventa “con posesión u otro compromiso similar con certificación notarial, siempre que se haya entregado la posesión antes del 31 de diciembre de 2023″.

Bienes de cambio y otros bienes

Para acreditar y blanquear la titularidad de bienes de cambio, bienes en proceso de producción y bienes terminados al 31 de diciembre de 2023 será necesario presentar factura de compra o documento equivalente específico de la actividad, contratos relacionados con la adquisición de los bienes o cualquier otro medio “fehaciente” que demuestre la titularidad.

La valuación también podrá acreditarse con otros documentos, como pólizas de seguro que contengan la valuación de los bienes, sitios web de compra-venta de bienes que indiquen el valor de mercado y/o valoraciones realizadas por profesionales expertos, como martilleros o rematadores.

Estas modificaciones, adelantaron desde la AFIP, “buscan optimizar la operatividad del régimen y ofrecer mayor claridad a los contribuyentes interesados en regularizar sus activos”.

Cabe recordar que mediante el Régimen de Regularización de Activos se podrán blanquear hasta USD 100.000 sin ninguna penalidad e incluso se podrán blanquear activos por sobre ese valor sin penalidad si se blanquean montos superiores a USD 100.000 si esas sumas se depositan en el sistema financiero y no se retiren hasta el 31 de diciembre de 2025, como en su momento se encargó de subrayar el propio ministro de Economía, Luis Caputo, en un posteo en la red X (ex Twitter). Esta forma de blanqueo tiene para el gobierno una ventaja clave: al aumentar los depósitos en dólares aumentan automáticamente también las reservas internacionales por la proporción (50%) que los bancos comerciales deben guardar en el Banco Central.

Otra herramienta del gobierno para mejorar el cuadro fiscal es el adelanto del pago del impuesto a los Bienes Personales del 2003 al 2027, a una alícuota del 0,45% por año. Esto es, un 2,25% por los cinco años, pagaderos al tipo de cambio oficial, lo que da derecho a no presentar declaración jurada hasta el año 2028.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!