Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

30 de septiembre de 2024

Salud Pública hará millonaria inversión para asistir a personas sin cobertura social

Según la cartera de Salud Pública, desde que comenzó el año, se destinaron unos 37 mil millones de pesos para la adquisición de medicamentos, prótesis y otros materiales médicos de alto costo gestionados para asistir a pacientes de bajos recursos.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer, por medio de un comunicado, que con el propósito de garantizar calidad e inclusión en el sistema sanitario de la provincia lleva adelante un proceso de fuerte inversión centralizada en los pacientes de bajos recursos que no cuentan con cobertura médica.

Siempre de acuerdo a lo expuesto, en lo que va del año la citada cartera ejecutó operaciones por unos 37 mil millones de pesos para garantizar la provisión de las prácticas e insumos necesarios que permitan al paciente recuperar calidad de vida.

Esas erogaciones comprenden adquisición de medicamentos, prótesis, insumos y prácticas necesarias para promover salud y bienestar en los sectores más vulnerables.

"Es amplia la variedad de situaciones que se atienden y cada caso tiene su particularidad. Nos enfocamos en dar una respuesta inmediata para que el paciente pueda iniciar su tratamiento lo antes posible, con una cobertura total por parte del Estado", explicó Ricardo Cardozo, titular del citado Ministerio.

"Estas acciones parten de una de las premisas de la administración provincial respecto del rol protagónico que debe tener el Estado en la promoción de políticas provinciales de salud con estrategias y acciones concretas y viables, que garanticen la equidad y el goce del derecho a la salud para todas las personas", destacó.

"Para la adquisición de medicamentos de mediano y alto costo, por ejemplo, se volcaron más de dos mil millones de pesos con los que se dio respuesta a 2.750 pacientes que no contaban con los medios para acceder a ellos. En la mayoría de los casos corresponde a prescripciones oncológicas de largo plazo, tratamientos pediátricos, cardiacos y otros", sostiene el comunicado oficial.

En tanto, Francisco Fernández, quien tiene a su cargo la Dirección General de Administración del Ministerio de Salud –área desde la que se gestionan las compras-, añadió que la "centralidad de las gestiones tiene el foco en los ciudadanos que no cuentan con cobertura médica, entiendo que la salud es un derecho humano e inclusivo".

Asimismo, y de acuerdo a las operaciones que se llevan registradas en los primeros ocho meses del año, unos 1.170 pacientes recibieron una prótesis o insumo médico de alto costo que le devolvió calidad de vida. El desembolso realizado en este concepto supera los 3.600 millones de pesos.

"En todos los casos, la asistencia que se brinda resulta vital para el bienestar de la persona", señaló a su turno Rodrigo Acosta, que tiene a su cargo la Dirección de Compras y Contrataciones; y añadió: "Un caso particular de este año fue la adquisición de una instrumentación vertebral pediátrica. Solo para esa prótesis, la cartera sanitaria invirtió unos 70 millones de pesos. La suma es elevada, pero garantiza calidad y recuperación, para que la paciente (una niña de Capital) tenga posibilidades de llevar una vida normal".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!