Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:20 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

13 de septiembre de 2024

Milei firmó la reglamentación que declara la esencialidad del servicio aeronáutico

El Presidente rubricó este jueves la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23, con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial.

El presidente Javier Milei firmó hoy la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23, con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronautica  civil comercial.

La decisión fue anunciada por el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger a través de su cuenta de la red social X. "El presidente Javier Milei acaba de firmar la reglamentación del artículo 182 del DNU 70/23 con los lineamientos aplicables a la prestación del servicio esencial de aeronáutica civil comercial. Mañana daremos más detalles…", sostuvo el funcionario. 

La implementación de esta medida había sido anunciada tras el paro que llevaron adelante, días atrás, los gremios. La medida provocó un enorme perjuicio a Aerolíneas Argentinas y sus usuarios.

Según se explicó, el decreto reglamentario firmado hoy establece medidas para garantizar un "nivel mínimo de servicios ante conflictos laborales" que puedan interrumpir total o parcialmente las actividades.

Este viernes habrá un paro de aeronáuticos

El paro por 24 horas dispuesto desde el mediodía del viernes por los gremios de pilotos y tripulantes de cabina por demandas salariales dejará sin viajes a más de 37 mil pasajero.

Esto se debe a la cancelación de más de 300 vuelos de Aerolíneas Argentinas. Desde la compañía estatal indicaron se está tratando de "reubicar y reacomodar" a los pasajeros ante la contingencia, aunque aún no se determinó la cantidad de vuelos que serán cancelados.

La medida de fuerza, hasta el momento, solamente será llevada adelante por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA). También se sumaron la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). De esta manera, la medida no solo podría afectar a los vuelos de Aerolíneas Argentinas.

Esto genera incertidumbre sobre la suerte que podrían correr las operaciones de Flybondi, Jetsmart y de las compañías extranjeras que operan tanto en Aeroparque como en Ezeiza.

Ante esta situación, Flybondi trasladará mañana desde el mediodía y hasta el sábado sus operaciones al aeropuerto internacional de Ezeiza, donde cuenta con servicio de rampa propio, al igual que la internacional American Airlines.

La empresa sostuvo que "esta adecuación impacta en más de 15.000 pasajeros, y es posible ya que la aerolínea cuenta en ese aeropuerto con la autoprestación del servicio de rampa". En el caso de Jetsmart, la normalidad de sus servicios dependerá de la decisión que adopten los empleados nucleados en APA.

Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que dentro de las acciones que se están analizando para enfrentar los efectos de la medida de fuerza, se encuentra la disposición de adicionales posteriores del paro, de manera de evacuar la enorme cantidad de pasajeros que quedarán sin poder viajar en los horarios previstos.

La postura del Gobierno sobre el paro

El secretario de Transporte, Franco Mogetta, salió este jueves a cuestionar el paro dispuesto por los aeronáuticos y manifestó que "lo que le molesta a la casta sindical es que estamos terminando con sus privilegios".

El funcionario advirtió en declaraciones a Radio Rivadavia que "se va a pedir el quite de personería a estos sindicatos que le joden la vida a la gente".

Puntualizó que "estamos implementando con la Secretaría de Trabajo mecanismos para establecer servicios mínimos y que la gente pueda viajar, además de llevar adelante sanciones que no van a ser solo económicas". Y agregó: "Al gremio APA ya se le aplicó una multa de 160 millones de pesos en febrero, y ahora vamos a pedir el quite de personería a estos sindicatos".

"Con estas medidas, estos sindicatos van a fundir la empresa aérea, quieren llevarse puesta la compañía y después echarle la culpa al Gobierno. Es insólito, están destruyendo la compañía que ellos dicen defender pero la gente ya sabe quiénes son los verdaderos responsables", finalizó Mogetta.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!