Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:10 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

20 de agosto de 2024

El gobierno difundió la ubicación de los 24 radares en rutas chaqueñas

El secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutiérrez, informó este lunes en conferencia de prensa, la ubicación de 24 radares para el control de velocidad en las rutas, que comenzarán a funcionar en los próximos días en distintos puntos de la provincia. Además, brindó detalles de la devolución de las multas mal cobradas el año pasado por la gestión provincial anterior.

“La intención del gobierno no es recaudar sino prevenir y por ello es importante que cada ciudadano sepa dónde van a estar instalados los radares, como así también las velocidades máximas permitidas en cada caso”, expresó el funcionario. De esta manera, enumeró cada uno de los 24 radares que forman parte de esta primera etapa, ubicados en Resistencia, Puerto Tirol, Colonia Benítez, Lapachito, Puerto Bastiani, Capitán Solari, Colonia Elisa, Machagai y Quitilipi.

Asimismo, Gutiérrez informó que el gobierno provincial comenzará a devolver el monto de las multas mal cobradas durante el 2023. “Como se comprometió el gobernador de la provincia, vamos a empezar el proceso de devolución de las multas, cuyos montos abonados tendrán vigencia hasta el 31 de diciembre de este año”, dijo.

En ese marco indicó las dos oficinas para iniciar el proceso de recupero: la Dirección de Juzgamiento Administrativo de Infracciones de Tránsito de Resistencia (Pellegrini 19) o en su dependencia administrativa de Presidencia Roque Sáenz Peña (Córdoba 550).  A quienes soliciten esta devolución se les pedirá que asistan con copia de DNI que tenga vinculación con el vehículo que fue multado, número de acta de infracción, número de comprobante de pago de la multa, constancia de cuenta bancaria y CUIT. “Quienes hayan sido infraccionados y estén inscriptos en Rentas, sean comerciantes, prestadores de servicios o industriales, tendrán un sistema a través de la Administración Tributaria Provincial, que le compensará obligaciones tributarias o créditos fiscales”, agregó.

Ubicación de los radares

-En Resistencia: ruta nacional 16, km 14,3, desc, velocidad máxima 80 Km por hora; Ruta Nacional 16, km 14,3, desc, velocidad máxima 80 Km; Ruta Nacional 16, Km 14,3, asc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Nacional 16, km 10, desc, velocidad máxima 110 Km.

-En Puerto Tirol: ruta Nacional 16, Km 25,7, asc, velocidad máxima 80 Km; Ruta Nacional 16, Km 25,7, asc, velocidad máxima 80 Km.

-En Colonia Benítez: ruta Nacional 11, Km 1019,1, desc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Nacional 11, Km 1019, 1, asc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Nacional 11, Km 1019,4, asc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Nacional 11, Km 1019,4, desc, velocidad máxima 60 Km.

-En Lapachito: ruta nacional 16, Km 66,7, asc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Nacional 16, Km 66,7 desc, velocidad máxima 60 Km.

-En Puerto Bastiani: ruta Nacional 16, Km 34, desc, velocidad máxima 110 Km.

-En Capitán Solari: ruta provincial 9, Km 40, asc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Provincial 9, Km 40, desc, velocidad máxima 60 Km.

-En Colonia Elisa: ruta provincial 9, Km 25, desc, velocidad máxima 60 Km; Ruta Provincial 9, Km 25, asc, velocidad máxima 60 Km; ruta provincial 9, Km 23,9, desc, velocidad máxima 60 Km; ruta provincial 9, Km 23,9, asc, velocidad máxima 60 Km.

-En Machagai: ruta nacional 16, Km 137, asc, velocidad máxima 60 Km; ruta nacional 16, Km 137, des, velocidad máxima 60 Km.

-En Quitilipi: ruta nacional 16, Km 155, asc, velocidad máxima 60 Km; ruta nacional 16, Km 155, des, velocidad máxima 60 Km.

“Chaco es la única provincia que eliminó impuestos”

Por otro lado, Gutiérrez se refirió a la caída en proporción de recaudación de Rentas en la provincia, en comparación a otras provincias. “Esto estaba previsto por el gobierno y era una decisión del gobernador que Rentas baje la presión fiscal”, aseguró.  De esta manera, explicó que esta disminución se debe a que la provincia tomó medidas de apoyo al sector productivo, agropecuario, comercio y servicios, que tendrían un impacto en la recaudación. “Como es una noticia nacional, no se tuvo en cuenta cuestiones particulares del Chaco como el compromiso del gobernador para ayudar al sector productivo, agropecuario, comercio y servicios”, explicó.

En esa línea detalló que se han eximido en 2024 a 12.993 contribuyentes que pagaban el impuesto inmobiliario rural. “Sabemos las dificultades del sector y por eso hemos sacado el impuesto a este sector y eso ha impactado”, indicó y señaló que de la misma manera a fin de año habrá un impacto presupuestario de casi 4 mil millones debido a que el sector privado empleador ha dejado de pagar el Fondo de Salud Pública. “Somos la única provincia de la Argentina que ha bajado impuestos; todas las provincias han aumentado las alícuotas y nosotros hemos tomado la decisión de bajarlas por eso este impacto, es dinero que ahora queda en el sector productivo”, concluyó el secretario.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!