CORRIENTES
6 de agosto de 2024
Para Valdés, La Unidad será "un polo de desarrollo" que posicionará a Corrientes
En un video, el gobernador exhibió los avances de la megaobra que se erige en el predio de la antigua cárcel N.º 1. El conjunto de edificios se convertirá en un centro tecnológico y un paseo de compras.
El gobernador Gustavo Valdés publicó ayer un video en sus redes sociales mostrando los avances de obra en el proyecto que se ejecuta en la antigua cárcel de la capital provincial. "La Unidad: 18.000 m² que estamos reconvirtiendo en un polo de desarrollo para que Corrientes sea la mejor ciudad del norte argentino", posteó en X junto con imágenes de los trabajos en el lugar con el fin de converger historia, cultura, gastronomía, comercio, ciencia e innovación en un moderno espacio.
Las imágenes fueron registradas la semana pasada durante una recorrida que el gobernador realizó junto al ministro secretario general, Carlos Vignolo, y el decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Gabriel Romero.
Todos ellos observaron y escucharon las explicaciones de los responsables técnicos de la obra, que se levanta frente a la explanada del puente interprovincial General Belgrano.
"Estamos recuperando 18.000 metros
cuadrados para que Corrientes sea la mejor ciudad del Norte"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
"Estamos acá en un predio que es muy conocido por todos y que ahora es La Unidad. Estamos combinando lo que es cultura y tradición", afirmó Valdés en el video sobre los trabajos destinados a un centro gastronómico refuncionalizando el edificio histórico de la antigua cárcel, sumado a modernos edificios que serán un centro tecnológico y un paseo de compras. Además, aseguró al respecto: "Estamos recuperando 18.000 metros cuadrados para que Corrientes sea la mejor ciudad del Norte".
Durante esta recorrida, en otras declaraciones, Valdés destacó que "antes, con mucho esfuerzo, tuvimos que construir la cárcel nueva en San Cayetano para poder refuncionalizar este nuevo espacio, así es que la nueva Unidad Penal N.º 1 es ahora un establecimiento de máxima seguridad con toda la infraestructura necesaria para la reinserción social de los detenidos, pero también pudimos aprovechar este espacio para la utilización de todos los correntinos poniendo a la ciudad y a la provincia entre las más avanzadas de toda la región".
Consideró que "esto permite que Corrientes sea la gran sede del Norte, que muchos turistas puedan venir a una zona donde también se está desarrollando nueva infraestructura hotelera, como en la Costanera Sur. Junto con los esteros del Iberá y el río Paraná como grandes atractivos turísticos, nos va a dar mucha potencialidad para el desarrollo socioeconómico de toda la población. Eso nos pone muy contentos, porque el comercio y los servicios tendrán más demanda, sumados a la gran apuesta del Centro Tecnológico, donde toda la industria del software tendrá un lugar para desenvolverse y de este modo también generar más empleos de calidad".
Por su parte, Romero, quien asesoró el proyecto en lo que respecta a la conservación del patrimonio cultural, señaló que "esta es sin dudas una de las obras más grandes que se están desarrollando en el norte argentino y tiene que ver con esta posibilidad de articular una obra patrimonial con obra contemporánea. En este sentido, resaltó la importancia del edificio histórico por tratarse de "una gran obra de un arquitecto como lo fue Juan Coll", de finales del siglo XIX, la cual "marca de alguna manera el paisaje urbano de la ciudad".
El arquitecto Coll diseñó la Casa de Gobierno de Corrientes, entre otros edificios destacados.
"La intervención en este edificio de la antigua cárcel tiene que ver con el compromiso patrimonial del Gobierno provincial a la hora de abordar la obra.
La parte patrimonial tiene básicamente, dos grandes conjuntos: por un lado, lo que se despliega sobre la avenida 3 de Abril (fachada) y, por otro, el panóptico central en el que se van a combinar un museo vinculado a la cárcel con un centro de interpretación, que presentará diversos atractivos vinculados lo que fue la cárcel como así también la historia y la ciencia de la provincia de Corrientes", explicó Romero.
Fuente: larepublicadecorrientes
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596