Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 12:57 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

31 de julio de 2024

29° Foro del Libro y la Lectura: programación completa

Se realizará los días 1 y 2 de agosto. . Las actividades plenarias se realizarán en el Centro de Convenciones Gala.

El Presidente de la Fundación organizadora, Mempo Giardinelli, dio detalles de esta nueva edición. La prestigiosa escritora Liliana Heker realizará el discurso de apertura. Además está confirmado el arribo de escritores como Santiago Vizcaíno (Ecuador) y Paula Pérez Alonso (Argentina). El Foro contará con la participación de escritores y especialistas de México, Ecuador y Paraguay

Programa

El 29 Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura cuyo tema este año es Querer leer comenzará este jueves 1 de agosto a las 15.30 con las tradicionales palabras de bienvenida del Presidente de la Fundación Mempo Giardinelli. A las 16 tendrá lugar la Conferencia de Apertura titulada La aventura inagotable a cargo de la prestigiosa escritora argentina Liliana Heker.

A las 16.30, en la primera mesa titulada Pensar el leer,  participarán Rafael Mondragón (México), Santiago Vizcaíno (Ecuador) y María del Carmen Bianchi (ex CONABIP), con la moderación de Natalia Porta López. Más tarde, a las 18.30  en la mesa titulada Historias íntimas, memorias colectivas se podrá escuchar a Humberto Hauff (Formosa), Paula Pérez Alonso (Buenos Aires), Guido Rodríguez Alcalá (Paraguay) e Ignacio Scerbo (Córdoba).

Para cerrar el primer día a las 20 habrá tertulia de lecturas en voz alta a cargo de Mercedes Pérez Sabbi, Humberto Hauff, Graciela Bialet y Santiago Vizcaíno.

Actividades del día viernes

De 9 a 12 tendrá lugar una decena de talleres en diversas salas de la ciudad.

Por la tarde, a las 16.30 dará inicio la tercera mesa de debate: Enseñar a querer leer, con la especialista en alfabetización María Angélica Moller y la escritora Graciela Bialet (ambas de Córdoba), la artista plástica y especialista en educación por el arte Silvia Katz (Salta) junto a la escritora y pedagoga Mercedes Pérez Sabbi (Buenos Aires). La cuarta y última mesa de esta edición versará sobre Hablar de libros desde los medios, ahí participarán la instagramer Cecilia Bona, con las periodistas y escritoras Cristina Mucci y Patricia Kolesnicov.

En el cierre del evento también habrá Tertulia de lecturas: se podrá escuchar leer fragmentos de su obra a Guido Rodríguez Alcalá, Patricia Kolesnicov, Paula Pérez Alonso, Liliana Heker y al propio Mempo Giardinelli.

Encuentros de escritores con estudiantes en escuelas y bibliotecas

El 29° Foro Internacional del Libro y la Lectura despliega una importante actividad que incluye encuentros de escritores y escritoras con estudiantes de todas las edades en escuelas y bibliotecas.

El jueves primero de agosto la escritora Graciela Bialet se encontrará con estudiantes de la Escuela Primaria N° 26 “Miguel Navarro Viola” a las 10. Un día después, el viernes 2 estará con estudiantes de la Unidad Educativa Privada N° 31 “Colegio San Roque” a la misma hora.

Por su parte, el viernes 2 de agosto Humberto Hauff se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria N° 67 “General Manuel Obligado” en la BP N° 201 Biblioteca Escolar “Yvette Sizun de Sánchez” a las 10. Paula Pérez Alonso se encontrará con estudiantes de la Escuela de Educación Técnica N° 21 “General Manuel Belgrano” a las 10. Mercedes Pérez Sabbi se encontrará con estudiantes del Centro Educativo Franciscano Intercultural Bilingüe N° 72 “Cacique Pelayo” a las 10.

Santiago Vizcaíno se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria N° 15 “José Hernández” en la BP N° 24 Biblioteca Escolar “Martha S. de Basterra” a la 10. Patricia Kolesnikov se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria N° 3 “Abi María Florencia Ortega” a las 14. Miguel Ángel Molfino se encontrará con estudiantes de la Escuela Secundaria N° 87 Normal Superior Sarmiento a las 14. Guido Rodríguez Alcalá se encontrará con estudiantes de la Unidad Educativa Privada N° 6 “Dr. Arístides Ginesta” a las 14.

Los talleres de formación para docentes y responsables de bibliotecas

Tendrán lugar en distintas salas de la ciudad el viernes 2 de 9 a 12 y se podrá elegir entre las siguientes propuestas:

 ABC de las redes sociales y su relación con los libros. Comunicación para bibliotecas y proyectos de lectura, con Cecilia Bona.

En: Casa de las Culturas (Auditorio).

Dirección: Marcelo T. de Alvear 90.

Enseñar a leer, taller sobre alfabetización, enfoques posibles, con María      Angélica Moller.

En: Aula Extensión Idiomas UNNE.

Dirección: Roque Saenz Peña 402.

Leer y crear fuera de renglones. Palabras en juego a través de la educación por el arte, con Silvia Katz.

En: Fundación Mempo Giardinelli (Aula Gies - Magdenhuis).

Dirección: José M. Paz 355.

Nadar sin agua, la poesía en la escuela, con Ignacio Scerbo.

En: Casa de las Culturas (2° piso).

Dirección: Marcelo T. de Alvear 90.

Ficción e historia y los enigmas como poéticas, con Francisco Romero.

En: Microcine del Centro Cultural Guido Miranda.

Dirección: Colón 164.

Un universo de narraciones breves que no son Puro Cuento, con Orlando Van Bredam.

En: Fundación Mempo Giardinelli (Sala de Exposiciones, 1° piso).

Dirección: José M. Paz 355.

Cuentos sabios como un queso, lectura y escritura de limericks para niños de todas las edades, con Miguel Molfino.

En: Biblioteca Mitre (Lino Torres).

Dirección: Av. Sarmiento 801.

Saber leer, querer leer, poder leer, con Oscar Yaniselli.

En: Complejo Cultural Guido Miranda (Auditorio).

Dirección: Colón 164.

El cuento como mecanismo de relojería: tres lecturas latinoamericanas para compartir en secundarios y terciarios, con Santiago Vizcaíno.

En: Fundación Mempo Giardinelli (Auditorio Fernando Operé).

Dirección: José M. Paz 355.

La inscripción sigue abierta on line hasta el mediodía del miércoles y se retomará en la puerta del evento, el día jueves 1 de agosto desde las 14. La Resolución 1991/2024 reconoce el auspicio del Ministerio de Educación que permite a los docentes tramitar la licencia para asistir.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!