Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:23 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

30 de julio de 2024

El Gobierno dispone créditos e insumos en respaldo a la producción agropecuaria

El titular de la Bolsa de Comercio del Chaco (BCCH), Darío Turletti, informó que en los últimos 45 días la entidad ha otorgado financiamiento a través de créditos a 150 productores chaqueños.

Además, el funcionario adelantó que la entidad, actualmente, está analizando más de 100 nuevas solicitudes de crédito, y explicó que el sistema financiero argentino se basa en prestar dinero a quienes demuestran capacidad de pago y poseen activos para responder en caso de eventualidades negativas.


Turletti indicó que es fundamental que los solicitantes de crédito puedan demostrar que pueden devolver el dinero y que cuentan con respaldo, y remarcó que los solicitantes también deben tener una conducta crediticia impecable y estar al día con su carpeta para ser considerados sujetos de crédito.
El funcionario argumentó que muchas personas no cumplen con estos tres requisitos, por lo que no son sujetos de crédito.
El titular de la bolsa precisó que en la zona de Charata se han otorgado más de USD30 millones en financiamiento en el último mes y medio.
Explicó que la BCCH utiliza diversas herramientas, incluyendo la prenda de maquinaria usada, para generar recursos en un año complicado, precisando que hay dinero en el mercado de capitales, en dólares y con excelentes tasas, pero es esencial que los solicitantes tengan una carpeta de crédito adecuada.

SEMILLAS
Por su parte, el ministro de Producción del Chaco, Hernán Halavacs, anunció la compra de entre 15 mil y 20 mil bolsas de semilla de algodón certificada para pequeños y medianos productores.
El ministro explicó que los productores beneficiados pagarán el 30% del valor de la bolsa, estimado en unos USD 30 por unidad, debido a que el gobierno contribuirá con USD30 por bolsa de semilla de algodón fiscalizada.
Halavacs explicó que el productor solo deberá pagar el 30% del valor de la bolsa, recordando que los productores interesados en sembrar algodón deben inscribirse y acreditar su condición en las delegaciones territoriales.

COMBUSTIBLE
En tanto, desde el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se informó que se ha pagado el combustible para que 957 productores destruyan rastrojos de algodón en sus campos.
Precisan que la operativa contempla 5 litros de gasoil por hectárea, hasta un máximo de 50 hectáreas, y que el financiamiento se canalizó a través de la tarjeta Tuya Agro.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!