Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

20 de julio de 2024

Proyecto de ley de propinas: "Nos desayunamos esto hoy, nosotros vamos a analizarlo.

Tras el anuncio del proyecto de ley para incluir propinas en el ticket y permitir su pago electrónico, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Chaco, Matías Rafart, sobre su posible impacto en la provincia.

Con el objetivo de "modernizar y desregular la economía", Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, anunció un proyecto de ley que permitirá incluir las propinas en el ticket y habilitar su pago mediante medios electrónicos. Esta propuesta, que se presentará oficialmente en los próximos días, busca simplificar y flexibilizar el proceso de propinas en restaurantes y otros servicios.

Sturzenegger, en sus redes sociales, afirmó que la medida "no hará de ninguna manera que la propina sea obligatoria, sino que seguirá siendo voluntaria". Además, destacó que las propinas no se incluirán como parte del salario, por lo que no implicarán obligaciones laborales adicionales para los empresarios del sector.

El proyecto permitirá incluir las propinas en el ticket, facilitando su pago electrónico, una práctica ya común en muchos países. Sturzenegger aseguró que esta iniciativa beneficiará a trabajadores, empresarios y consumidores, y se alineará con la visión de mayor libertad económica promovida por el presidente Javier Milei.

El ministro destacó que esta medida es un avance hacia una mayor libertad económica y enfatizó la importancia de reducir normas y regulaciones para promover la actividad productiva, el empleo y el crecimiento económico. Además, mencionó que se está avanzando en la transformación del Estado, con la reciente aprobación de la Ley Bases, que concede al Gobierno un año para llevar a cabo reformas estatales.

Sturzenegger subrayó que la propuesta ha fomentado diálogos con distintos bloques del Parlamento para obtener apoyo para la Ley Hojarasca, el próximo objetivo legislativo del Gobierno. Esta ley tiene como propósito simplificar la carga regulatoria sobre la economía argentina.

La situación en el Chaco

A partir de este anuncio sobre el proyecto de ley que permitirá incluir las propinas en el ticket y habilitar su pago mediante medios electrónicos, se consultó al presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos, Matías Rafart, sobre la posible aplicación de esta norma a la provincia de Chaco.

En este sentido, Rafart apuntó: "Nos desayunamos esto hoy, nosotros vamos a analizarlo. Pero creemos que no es momento, no queremos darles más recargos impositivos a los empresarios".

Asimismo, explicó que "si es obligatoria tenemos los productos que tendrían que pasar a costar un 10% más. Porque son mayores los impuestos y los costos de operación, tenemos que contratar programadores para que implementen el porcentaje de propina y demás gatos. No es redituable ".

"Nuestro punto de vista como cámara empresarial es defender al empresario y si implica mayores costos no estamos de acuerdo", añadió.

Del mismo modo, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos afirmó que "la propina del 15 o 20 porciento es como un premio por una buena atención del mozo. Si es obligatoria entonces ¿dónde está el incentivo?Es algo cultural, dar una propina al mozo si atiende bien, pero tiene que ser una elección para el consumidor también".

"Nosotros estamos asociados a nivel nacional a la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica Argentina (FEHGRA) por lo que estamos expectantes a saber cómo evalúan estas nuevas medidas y cómo puede impactar en las empresas. En caso de que aplique, nos avisarán", agregó.

Finalmente, Rafart explicó que "esto implica pagar impuesto sobre un producto que no vendes y encima pagar para todos los costos operativos". Y agregó, "si nos obligan, vamos a tener que cambiar el sistema operativo, los impuestos nos genera un trastorno en las empresas con una recesión económica que nos afecta a nivel país".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!