Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

20 de julio de 2024

Las carnicerías de Viedma podrían comercilizar carne de jabalí

Norberto Domínguez, subsecretario de Protección Ciudadana de Viedma, explicó qué puntos hacen falta abordar para que la carne de jabalí pueda empezar a ser comercializada en carnicerías de la capital rionegrina.

Al respecto, Domínguez relató una serie de reuniones que mantuvo el Ejecutivo con la Asociación Caza y Pesca de la Patagonia, para comenzar a hablar sobre la faena del jabalí y distintos cursos de manipulación segura de alimentos.

"Estamos trabajando de manera conjunta, en diferentes acciones en el marco de la seguridad alimentaria, que es un tema muy común y de todos los días, que es la faena del jabalí, y en este sentido, por iniciativa también de Caza y Pesca de la Patagonia, a través de su presidente", explicó ante el medio radial.

Asimismo, remarcó la importancia de trabajar sobre ello "en el marco de la fiscalización y el trabajo educativo que venimos haciendo como política municipal, y no desconociendo esta temática y trabajando para darle un mayor canal de seguridad para que la gente consuma este tipo de productos".

Adelantó luego que "se proyectará una fecha y se propiciará un encuentro con diferentes técnicos y especialistas, trabajando sobre estos temas que serán importantes para nuevas capacitaciones".

Frente a la consulta del periodista, sobre qué hace falta para que el jabalí se pueda comercializar en las carnicerías de Viedma, indicó que "en mesa de trabajo, tuvimos gente muy capacitada para intervenir y hacer un análisis de todo el proceso. Lo fundamental, es tener una sala de faena autorizada con las normas correspondientes, autorizado por SENASA".

Dijo además que "obviamente, el matadero de pequeños animales en San Javier podría ser una opción. No quiero ser expreso en ello, pero puede ser tenido en cuenta. Sería una de las salidas en este proceso que estamos trabajando".

Agregó que "todo lo que tiene que ver con el tránsito local lo podemos monitorear y habilitar nosotros, en relación a la comercialización local. Somos el órgano de control, y en este trabajo articulado entre todas las áreas involucradas, estamos investigando un mecanismo para que esto pueda suceder".

Finalizó diciendo que "creemos que pudiendo darle un marco normativo y un acompañamiento del Estado municipal y el provincial, podremos aunar esfuerzos para que sea una salida no sólo económica, sino que indirectamente estamos solucionando otros problemas como lo puede ser una plaga".

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!