Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

12 de julio de 2024

Sergio Iraeta, el flamante secretario de Agricultura

Bioeconomía dejó de existir y volvió la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que será encabezada por Sergio Iraeta. Ahora, quién es el nuevo funcionario y qué vínculos tiene con el agro. Lo repasamos en esta nota.

El secretario de Agricultura, Fernado Vilella, dejó su cargo en el Gobierno Nacional. La Casa Rosada confirmó su remoción a través de un comunicado y precisó que será reemplazado por Sergio Iraeta, hasta ese momento subsecretario de la misma cartera.

“Iraeta, abogado y productor agropecuario, seguirá trabajando en línea con los objetivos del presidente Javier Milei de reducir la estructura burocrática del Estado, de potenciar las capacidades de los productores agropecuarios, de generar las condiciones para aumentar la competitividad y de seguir abriendo nuevos mercados para la heterogénea producción agropecuaria nacional”, señala el comunicado oficial en donde se informó la renuncia de Vilella.

quién es Sergio Iraeta 

Su principal fortaleza política es el lazo familiar que tiene con Juan Pazo, el secretario de la Producción en quien el ministro de Economía, Luis Caputo, delegó el manejo del área desde que fue designado por el presidente Javier Milei. Es decir, es claramente un avance y mayor poder para el titular de la cartera económica en una repartición clave por el ingreso de divisas que genera el sector.

El hermano de Iraeta, Domingo, está casado con Dolores Helguera, hermana de Josefina Helguera, la esposa de Pazo y reconocida empresaria textil: fundó la marca Rapsodia junto a al empresario y expolítico Francisco De Narváez y la modelo Sol Acuña.

Apodado “El Abuelo”, Iraeta es abogado y productor agropecuario, en campos propios y alquilados en distintas provincias de la región central: Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. Cursó posgrados en el Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA) y en el Centro de Estudios e Investigación para la Dirigencia Agroindustrial (CEIDA) de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

Qué dijo Sergio Iraeta sobre las retenciones

Sobre las retenciones, opinó que “para que todo funcione en la Argentina primero hay que tener la macroeconomía ordenada. Significa que hay que terminar con la inflación, que es monstruosa, y acomodar el tema de la brecha y del tipo de cambio. Acomodar todo eso genera una situación problemática, producto de muchos años de no hacer lo que teníamos que hacer".

"Una vez que se ordena eso, la voluntad del gobierno es de bajar impuestos. Puedo asegurar que ese es el camino. Es sumamente antipático cobrar retenciones, es pésimo como recurso, pero está implementado y hay que cubrir ciertas cosas, pero va a ocurrir”, reconoció.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!