Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

12 de julio de 2024

LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER ACOMPAÑÓ HOY EL 103° ANIVERSARIO DE PRESIDENCIA DE LA PLAZA

Durante su discurso, la vicegobernadora Silvana Schneider destacó el empuje y crecimiento de la localidad. Llevó los saludos, por parte del gobernador Leandro Zdero y reafirmó el acompañamiento del Gobierno Provincial para seguir potenciando a la localidad.

La vicegobernadora Silvana Schneider acompañó, este jueves, el acto central por el 103° aniversario de Presidencia de la Plaza. Durante su discurso, Schneider recordó la historia de desarrollo y crecimiento de la localidad y ratificó que “hoy más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso con el progreso y bienestar de todos los que llaman a Presidencia de la Plaza su hogar”.
Con la presencia del intendente comunal, Diego Bernachea, la vicegobernadora afirmó que en este aniversario “recordamos con orgullo y gratitud a quienes visionaron este futuro y trabajaron incansablemente para hacerlo realidad”. Reafirmando el acompañamiento del Estado Provincial, Schneider aseguró: “También, miramos hacia adelante, con esperanza y determinación, sabiendo que hay mucho por hacer, desafíos por enfrentar y logros por alcanzar, pero tengan la plena certeza de que cuentan con este Gobierno Provincial para conseguirlos”, manifestó.

“Desde sus inicios, Presidencia de la Plaza ha crecido a pasos firmes y decididos: cada calle lleva consigo el esfuerzo de generaciones que han construido este lugar con amor y dedicación”, expresó Schneider y por último, tras enviar saludos a la comunidad de parte del gobernador Leandro Zdero, quien no pudo asistir a los festejos pero “tengan la plena certeza de que está trabajando fuertemente con todo el equipo de Gobierno para poder generar mayores oportunidades al pueblo chaqueño” finalizó.
Durante el acto, estuvieron presentes también los representes del Concejo Deliberante: Roxana Candelaria Obregón y Carlos Daniel Díaz.

Un poco de la Historia de la Presidencia de la Plaza.

Fundada el 11 de julio de 1911 (oficialmente en 1921) Presidencia de la Plaza surgió a partir de una estación del ferrocarril de Barranqueras a Metán en 1910. El primer poblador fue Victorio Ghío quien comenzó la explotación de quebrachales y además, se destacó Celestino Fernando Veuthey, un poblador que se instaló en la zona en 1917, en un campo de su propiedad donde se dedicó principalmente a la ganadería. Cabe señalar que a mitad el siglo pasado, se constituyó en uno de los principales núcleos habitacionales de la provincia. Actualmente cuenta con 17.000 habitantes aproximadamente.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!