Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:33 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

12 de julio de 2024

EXITOSA SUBASTA PÚBLICA DE VEHÍCULOS DEL ESTADO

Se recaudaron más de 200 millones de pesos del patrimonio público que será reinvertido en la Salud de los chaqueños. Lo recaudado de los 30 vehículos subastados hoy, vendidos en su totalidad, será para equipar el parque automotor del Ministerio de Salud. “Esta subasta forma parte de los procesos administrativos transparentes de esta gestión de Gobierno”, aseguró la Secretaria General de la Gobernación Carolina Meiriño.

El Gobierno Provincial concretó este jueves en el Centro de Educación Física (CEF) N° 1 la primera subasta de vehículos estatales de la gestión de gobierno. La recaudación de más de 200 millones de pesos de los 30 vehículos, todos vendidos, será destinada a equipar el parque automotor del Ministerio de Salud con nuevos vehículos y ambulancias. “Este proceso fomentó la participación ciudadana y posibilita que los chaqueños puedan adquirir bienes del Estado”, dijo la Secretaria General de la Gobernación, Carolina Meiriño. 
Entre 300 y 400 personas visitaron el Parque Industrial de Barranqueras (PIC) donde estuvieron en exhibición, en los días previos al inicio de la subasta. “La subasta forma parte de los procesos administrativos transparentes de esta gestión de gobierno y es la primera, de un sistema consecutivo que lleva adelante para poder ordenar la gestión de bienes del Estado”, indicó la funcionaria. 
De esta manera aseguró que se pretende que se constituya en un procedimiento habitual,  que permita ordenar el parque automotor. “Los recursos que se obtengan a partir de la subasta de estos bienes del Estado, volverán a los chaqueños, fortaleciendo los sistemas que son ejes de esta gestión de gobierno como la seguridad, la educación y la salud”, aseguró. 
Participaron de la apertura de la subasta pública de bienes del Estado; la secretaria de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de Salud Pública, Sergio Rodriguez; la asesora general de la Gobernación, Alejandra Ferreyra; la subsecretaria de Gestión Pública, Yamila Lomberg y el subsecretario de Legal y Técnica, Julio Cesar Ferro.

Rodríguez: “poner orden en el Estado”
El ministro de Salud Sergio Rodríguez valoró la importancia de generar este tipo de remates de bienes del Estado y la posibilidad de que los recursos obtenidos se reinvierten para fortalecer el sistema sanitario para los chaqueños. “Esto forma parte de los mecanismos para poner orden en el Estado”, dijo el ministro y adelantó que el Ministerio de Salud también dispondrá un remate público para vender las ambulancias que fueron encontradas desguazadas o desarmadas en distintos puntos de la provincia. Lo recaudado también será invertido en la compra de nuevos móviles para el sistema sanitario provincial.

Fuente de trabajo y recursos para el Estado
El presidente del Colegio de Martilleros del Chaco, Guillermo Bell, destacó que este tipo de subastas son importantes para la entidad que cuenta con unos 1.000 matriculados porque constituyen una fuente de trabajo para los profesionales y la posibilidad de generar nuevos recursos para las arcas del Estado.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!