9 de julio de 2024
Qué es el Pacto de Mayo y cuáles son los diez puntos del acuerdo
Uno por uno, los puntos propuestos por la Casa Rosada para firmar el Pacto de Mayo
En el inicio del Día de la Independencia, dieciocho gobernadores y el ex Presidente Mauricio Macri firmaron el nuevo "Pacto de Mayo" propuesto por el Presidente Javier Milei, que planteó ese decálogo como un punto de consenso para encarar acciones políticas y económicas.
Sin embargo, el texto no fue sometido a debate y se propuso sin cambios desde la Casa Rosada, y sólo se incluyó el punto de la educación, que no estaba previsto en el texto original.
El texto incorpora una alusión a “una educación moderna” y referencias religiosas o místicas (“bajo la mirada del Eterno”, “Dios bendiga a todos los argentinos” y “las fuerzas del cielo nos acompañen”).
- La inviolabilidad de la propiedad privada
- El equilibrio fiscal innegociable
- La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del PBI
- Una educación inicial, primaria y secundaria útil y moderna, con alfabetización plena y sin abandono escolar
- Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio
- La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para poner fin al modelo extorsivo actual que padecen las provincias
- El compromiso de las provincias argentinas de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
- Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
- Una reforma previsional que le dé sostenibilidad al sistema y respete a quienes aportaron
- La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser protagonista del mercado global.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596