Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:57 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

18 de diciembre de 2024

EL GOBIERNO PROVINCIAL PRESENTÓ EL OPERATIVO DE SEGURIDAD EN LA ZONA PORTUARIA DEL ÁREA METROPOLITANA

Se asignaron para Barranqueras y Puerto Vilelas 70 agentes que estarán abocados a prevenir cualquier tipo de delito en época estival.

Además, se entregaron elementos de seguridad a los dos municipios, con la presencia de sus intendentes Magda Ayala y Marcelo González, de Barranqueras y Vilelas respectivamente. 
El ministro de Seguridad Hugo Matkovich junto al Jefe de la Policía, Fernando Romero lanzaron, este martes, de forma oficial, el operativo de seguridad Felices Fiestas en la zona portuaria. Además, el Gobierno provincial entregó alcoholímetros, chalecos refractarios y conos viales a ambos municipios.
El operativo de seguridad lo llevan adelante el Servicio Penitenciario Provincial Chaco y la Policía del Chaco junto alumnos de la Escuela de Policía, quienes también llevan adelante tareas preventivas en estas fiestas de fin de año con un esquema integral de seguridad de casi 600 efectivos.
En el caso de la zona portuaria se designaron un total de 70 efectivos quienes trabajarán en dos turnos diarios, ello sumado a las comisarías y las unidades especiales. “Sin policías en las calles no hay prevención del delito”, afirmó Matkovich.
“La seguridad pública es una cuestión integral que cuida de la vida y los  bienes personales de los vecinos. Por ello, y por mandato del gobernador Leandro Zdero, estamos interactuando con todos los municipios y poniendo todos los recursos necesarios para mejorar la seguridad de los chaqueños”, señaló el ministro. 

Por último, el Jefe de la Policía del Chaco, Fernando Romero, explicó que el operativo “Fiestas Seguras” se enfoca específicamente en labores de prevención y patrullaje en las zonas comerciales, con el fin de evitar actividades ilícitas durante este mes de diciembre, en el que incrementa el movimiento a partir de las compras navideñas y de fin de año.
En este contexto, Romero aseguró que para el año 2025 el objetivo de la Policía del Chaco es reducir los índices delictivos en los barrios y zonas periféricas de las ciudades más grandes de la provincia. Para ello se aumentarán las frecuencia de patrullajes con  nuevos móviles y personal policial en cada uno de estos barrios. “El fin es brindar mayor seguridad y prevenir los tipos de delitos más frecuentes (robos de celular, mochilas, motos y casas)  que tanto afectan a la comunidad”, concluyó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!