Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:32 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

17 de diciembre de 2024

El nuevo jefe de la DGI compró tres inmuebles en Miami que no declaró a la Oficina Anticorrupción

Otro funcionario del gobierno vuelve genera polémica por contar con inmuebles no declarados.

El jefe de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, compró a través de sociedades del exterior tres inmuebles en Estados Unidos por más de 2 millones de dólares que nunca consignó ante la Oficina Anticorrupción (OA).

Vázquez responde a Santiago Caputo, pero saltó a la fama en 2009 cuando, en plena guerra de los Kirchner con Clarín, ordenó un operativo con 200 inspectores del Grupo, incluidas las del diario. 

La maniobra fue denunciada como una apriete e incluyó una causa penal contra Vázquez, que también estuvo involucrado en una investigación por fuga de dinero al exterior.

Según La Nación, el funcionario designado para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria administra dos de esas propiedades. Lo hace a través de un entramado de empresas en las que tiene participación accionaria desde hace 12 años.

Esas compañías, de acuerdo a la documentación disponible, continúan activas. Abarca una sociedad constituida en las Islas Vírgenes Británicas que es controlante de otras dos compañías constituidas en Panamá, que a su vez sirvieron de vehículo para adquirir la propiedad de los inmuebles ubicados en Miami.

No es la primera vez Vázquez enfrenta denuncias por sus operaciones en paraísos fiscales. En 2011 afrontó una denuncia porque desde noviembre de 2004 habría controlado junto a su hermana Silvia Mónica Vázquez una cuenta bancaria en el ING Bank NV de la isla de Curazao por USD 442.113, fondos que habría remitido en julio de 2006 a una cuenta en el BNP Paribas de Luxemburgo.

En aquella ocasión, Vázquez no lo informó ante el fisco argentino y debió sobrellevar una investigación penal, en la que logró ser sobreseído en 2022 porque el juez federal Ariel Lijo no obtuvo respuesta de Luxemburgo, Países Bajos o Curazao para verificar la existencia de esas cuentas.

La investigación sobre Vázquez se suma a otros casos de funcionarios del gobierno implicado en propiedades sin declarar y sociedades en Panamá.

Semanas atrás, el caso de Juan Pazo, mano derecha del ministro de Economía, Luis Caputo. El nuevo titular de ARCA enfrenta un incipiente escándalo por la presunta aparición de un lujoso departamento en Miami no declarado. Pazo lleva más de un año en el gobierno y todavía no presentó su declaración jurada ante la Oficina Anticorrupción.

De acuerdo a la investigación del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), la sociedad Goformore LLC de Diago le compró un departamento a Harbour House 1533, de Pazo. Fue el 14 de marzo de 2013 cuando adquirió la propiedad, ubicada en el 10275 de Collins Avenue, Miami Beach. La operación, según plantean los investigadores, se hizo por USD 580.000.

El diputado Rodolfo Tailhade denunció que en 2018, Harbour House 1533 se desprendió de ese inmueble, pero adquirió otra propiedad del mismo condominio. En ese entonces Pazo era superintendente de Seguros (SS) del gobierno de Mauricio Macri y no informó ese inmueble en su declaración jurada.

Tailhade sostiene que Pazo tiene seis sociedades en Panamá: en una es secretario de Rapsodia Licensing Inc. una offshore presidida por su esposa, Josefina Helguera, y que también integran Mario Fabián Papini, tesorero Sociedad Rural Argentina, y Diego Javier Zafori, director de legales del Grupo de Narváez.

Esas mismas autoridades se repiten en Rapsodia Méximo Inversora SA, Rapsodia Chile Inversora.

Pero además, también figura como secretario en Rapsodia Colombia inversora S.A. y Rapsodia Brasil inversora S.A. Estas sociedades offshore comparten directorio con las anteriores, aunque aquí el vicepresidente no es el tesorero de la Sociedad Rural Argentina, sino Fernando Martín Minaudo, presidente del Grupo de Narváez.

 

 

 

 

 

 

Fuente :LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!