Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:28 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

17 de diciembre de 2024

El Gobierno busca blindar la paz social en las fiestas y convocó una mesa de diálogo con la CGT y con los empresarios

El encuentro tripartito con la CGT y el G6 en principio está previsto para mañana miércoles y será «a agenda abierta». Sin embargo, se especula con que el foco se ponga en la «verdadera reforma laboral» que Javier Milei prometió en su discurso al cumplirse un año de su gestión.

Esta semana se reunirán por primera vez funcionarios del Gobierno, representantes de la CGT y empresarios del G-6, en un encuentro que será «a agenda abierta». Será uno de los caminos con los que el Gobierno busca blindar la paz social en las fiestas navideñas.

Sin embargo también se especula con que el foco del encuentro se ponga en la «verdadera reforma laboral» que el presidente Javier Milei prometió en su última cadena nacional.

Según trascendió, la reunión -prevista en principio para este miércoles- será en Casa Rosada. En representación del Gobierno, estarán el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el vicejefe, Lisandro de Catalán, y el asesor Santiago Caputo.

La gestión ultraderechista busca profundizar el vínculo con los dirigentes sindicales dialoguistas en medio de las tensiones con Camioneros por la advertencia de Hugo Moyano de convocar a un paro nacional si fracasa la negociación paritaria.

En Casa Rosada esperan la asistencia de Gerardo Martínez (UOCRA), Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (estaciones de servicio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Andrés Rodríguez (UPCN). También se espera la presentación formal del nuevo triunviro, el camionero Octavio Arguello.

La administración libertaria también citó por el lado de los empresarios a Daniel Funes de Rioja (Unión Industrial Argentina), Gustavo Weiss (Cámara Argentina de la Construcción), Javier Bolzico (Asociación de Bancos Argentinos), Adelmo Gabbi (Bolsa de Comercio de Buenos Aires), Natalio Mario Grinman (Cámara Argentina de Comercio) y Nicolás Pino (Sociedad Rural Argentina).

En septiembre pasado, el Gobierno reglamentó la reforma laboral incluida en la Ley Bases, que establece entre otros puntos la creación del Fondo de cese laboral como alternativa a las indemnizaciones, la ampliación del período de prueba a seis meses con posibilidades de que sean ocho y la eliminación de multas para empleadores que decidan formalizar a sus trabajadores informales.

Sin embargo, en la cadena nacional que brindó al cumplirse un año de su asunción, Milei anunció que iba a impulsar una «verdadera reforma laboral» para profundizar el ajuste en 2025, sin mayores detalles.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!