Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 19:07 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

3 de diciembre de 2024

Laguna Francia: se logró la sentencia que protege a la laguna y prohíbe construcciones linderas

El viernes 29 salió la sentencia del Juzgado N° 21 a cargo del doctor Julián Flores respecto a las construcciones ilegales alrededor de la laguna Francia en Resistencia. La misma, finalmente, prohibieron todo tipo de obra en cercanías del espacio natural.

Las organizaciones ambientalistas indicaron que es posible que sea apelado, ya que tienen tiempo hasta el miércoles para rechazar esa sentencia.

Una sentencia de más de 25 páginas y 18 consideraciones que sistematizaron todas las acciones de amparo y presentaciones hechos por abogados, organizaciones y la comisión vecinal del barrio. Inició con el abogado Horacio Mansilla, por derecho propio y patrocinando a cada uno de los vecinos del barrio Villa Altabe, linderos a la laguna Francia-Altabe de Resistencia, y “promueve acción de intereses difusos contra la Municipalidad de Resistencia y/o cualquier otra persona o entidad que fuere beneficiaria de autorizaciones estatales a nivel nacional, provincial o municipal para construir sobre los terrenos linderos a la laguna”.

El juez, consideró también “un oficio del Juzgado de Faltas de la municipalidad de Resistencia, comunicando la sentencia recaída en los autos `Patagonia construcciones s.r.l. s/infracción al código de faltas vigente`, en dichas actuaciones, en fecha 19 de noviembre de 2024, se resolvió paralizar toda construcción u obra a ejecutar o que se encuentre en etapa de ejecución en el inmueble ubicado en la intersección de avenida Italia y calle Montaner”.

Entre más considerandos, se destacó tratar a la laguna Francia como sujeto de derecho, según el marco internacional de derechos.

SENTENCIA

La sentencia declara irrestricta   de la ordenanza Nº 12383/17 de la municipalidad de Resistencia, “debiendo dicho organismo no autorizar la construcción, movimiento de suelos y radicación de viviendas sobre los terrenos linderos y adyacentes a la laguna conocida como laguna Francia-Altabe por los motivos expuestos en los considerandos”.

“Exhortar a la municipalidad para que en coordinación con el Estado provincial proceda a crear un organismo (Agilur) conforme a los lineamientos definidos en el considerando 15º de la presente decisión jurisdiccional”. Que indicaba, en el mismo documento que la Administración municipal debe crear un organismo con “guardianes institucionales y comunitarios para garantizar la protección de sus derechos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Eldiario

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!