ACTUALIDAD
3 de diciembre de 2024
Laguna Francia: se logró la sentencia que protege a la laguna y prohíbe construcciones linderas
El viernes 29 salió la sentencia del Juzgado N° 21 a cargo del doctor Julián Flores respecto a las construcciones ilegales alrededor de la laguna Francia en Resistencia. La misma, finalmente, prohibieron todo tipo de obra en cercanías del espacio natural.
Las organizaciones ambientalistas indicaron que es posible que sea apelado, ya que tienen tiempo hasta el miércoles para rechazar esa sentencia.
Una sentencia de más de 25 páginas y 18 consideraciones que sistematizaron todas las acciones de amparo y presentaciones hechos por abogados, organizaciones y la comisión vecinal del barrio. Inició con el abogado Horacio Mansilla, por derecho propio y patrocinando a cada uno de los vecinos del barrio Villa Altabe, linderos a la laguna Francia-Altabe de Resistencia, y “promueve acción de intereses difusos contra la Municipalidad de Resistencia y/o cualquier otra persona o entidad que fuere beneficiaria de autorizaciones estatales a nivel nacional, provincial o municipal para construir sobre los terrenos linderos a la laguna”.
El juez, consideró también “un oficio del Juzgado de Faltas de la municipalidad de Resistencia, comunicando la sentencia recaída en los autos `Patagonia construcciones s.r.l. s/infracción al código de faltas vigente`, en dichas actuaciones, en fecha 19 de noviembre de 2024, se resolvió paralizar toda construcción u obra a ejecutar o que se encuentre en etapa de ejecución en el inmueble ubicado en la intersección de avenida Italia y calle Montaner”.
Entre más considerandos, se destacó tratar a la laguna Francia como sujeto de derecho, según el marco internacional de derechos.
SENTENCIA
La sentencia declara irrestricta de la ordenanza Nº 12383/17 de la municipalidad de Resistencia, “debiendo dicho organismo no autorizar la construcción, movimiento de suelos y radicación de viviendas sobre los terrenos linderos y adyacentes a la laguna conocida como laguna Francia-Altabe por los motivos expuestos en los considerandos”.
“Exhortar a la municipalidad para que en coordinación con el Estado provincial proceda a crear un organismo (Agilur) conforme a los lineamientos definidos en el considerando 15º de la presente decisión jurisdiccional”. Que indicaba, en el mismo documento que la Administración municipal debe crear un organismo con “guardianes institucionales y comunitarios para garantizar la protección de sus derechos.
Fuente: Eldiario
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596