Miércoles 13 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 13 de Agosto de 2025 y son las 09:38 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2024

ASOCIACIÓN DE MEDIOS DEL CHACO PARTICIPA DE LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LEY PARA TRANSPARENTAR LA PAUTA PUBLICITARIA OFICIAL

La Asociación de Medios de Comunicación del Chaco mantuvo este martes por la tarde una reunión con la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura provincial en el marco del proyecto de ley que propone establecer un régimen de transparencia y acceso público al gasto de la pauta publicitaria oficial.

La Asociación fue convocada por los legisladores provinciales para brindar su mirada y realizar aportes a la iniciativa parlamentaria presentada por los diputados Nicolás Slimel, Mariela Quirós y Teresa Cubells. La misma, propone garantizar a la ciudadanía el ejercicio del derecho a la información pública en el uso de fondos destinados a publicidad oficial, promover la difusión de los actos de gobierno y aumentar los niveles de transparencia de los procedimientos de asignación de pauta y gasto público en las actividades de información y campañas publicitarias.


Por parte de la Asociación, estuvieron presentes José Murad, de FM 89.1; Damián Fernández, de Nordeste Informativo; Alfredo Compieque, de FM La Zona 106.3; Natalia Jara, de Laandariega.com; Omar Suárez, de FM SOS 96.1; Juan Diego Turraca, de Infochacu.com y Bruno Martínez, de revista LITIGIO. La Comisión estuvo integrada por los diputados Pía Chiacchio Cavana, Darío Bacileff Ivanoff, Nicolás Slimel, Mariela Quirós, Zulema Wannesson, Francisco Romero Castelan, Maida With y Paola Benítez.
Durante el encuentro, los integrantes de la Asociación reiteraron la necesidad de transparentar la ejecución del presupuesto que el gobierno provincial destina a los medios de comunicación en concepto de pauta publicitaria oficial, cuestión que hasta la fecha ninguna gestión quiso mostrar a la sociedad. 
Se recordó que recientemente se presentaron sendos pedidos de acceso a la información pública. Si bien los mismos fueron respondidos por el Secretario de Asuntos Estratégicos, Marcos Resico, dicha respuesta se dio fuera de término, con datos incompletos y falsos. La diputada Chiacchio Cavana reconoció que desde la Legislatura provincial se solicitó información al Ejecutivo en relación a la pauta oficial, la cual hasta la fecha no tuvo eco. 
Desde la Asociación también se denunció la discriminación con respecto a la distribución de la pauta que está perpetrando la actual gestión de Leandro Zdero, la cual está afectando severamente las finanzas de una gran cantidad de medios locales, los cuales están siendo asfixiados económicamente, al borde del cierre. 
Finalmente, se solicitó a la Asociación remitir a la Comisión una opinión escrita con observaciones al proyecto de ley de transparencia, como parte del proceso de enriquecimiento de la normativa que será posteriormente puesta a consideración en el recinto de la Legislatura provincial.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!