Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:12 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

30 de octubre de 2024

“Acompañar el proceso de mecanización”: en Mendoza, una alianza entre INTA y empresas genera nuevos estudiantes

Se trata de la Experimental Mendoza, que junto a un concesionario de New Holland creó cursos para operarios de maquinaria, fundamentalmente para la industria vitivinícola.

Con la premisa de bajar la tasa de incidentes de las maquinarias agrícolas que regresaban a taller a causa de desperfectos generados en un manejo indebido, desde el Intituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y una concesionaria de New Holland unieron fuerzas y desarrollaron una solución al problema.

Agromaq Virdó, una de las firmas que localmente comercializa a una de las empresas más importantes del mundo en materia de maquinaria, detectó que un acercamiento con los profesionales del INTA Mendoza podía ser la llave para destrabar un inconveniente frecuente en fincas y bodegas de Cuyo.

Pero, fundamentalmente, con el paso del tiempo notaron que sin darse cuenta habían generado un nuevo espacio, con oportunidades para el estudio de los y las operarias de tractores y maquinarias en general.

Mediante el curso, que se desarrolla a lo largo de 4 meses de cursada presencial en el INTA Mendoza y que otorga certificación oficial, este año se generará una tercera camada de egresados listos para los requerimientos de las industrias de la región.

Practicas curso de tractorista cohorte 2022 7.jpeg

“En líneas generales los trabajos con tractores tienen un despliegue durante todo el año, más allá de que actualmente están mecanizados como pasa con la cosecha tanto de viñedos como de hortalizas. Eso tiene una estacionalidad”, definió Analía Díaz Bruno, directora de la Experimental.

Infocampo estuvo la semana pasada en las instalaciones del Instituto ubicado en la zona de Luján de Cuyo, al pie de la precordillera.

Allí Díaz Bruno destacó también que además de la demanda del sector por reducir los incidentes “evitables” que percibían en la actividad, a causa de malos manejos de las unidades, la intención de parte de los profesionales del INTA fue la de acompañar la dinámica de mecanización que observan en la actividad.

Practicas curso de tractorista cohorte 2022 5.jpeg

“Notamos que va in crescendo, y que cada vez hay menos mercado de trabajo rural. Se va achicando la mano de obra. Por eso, además de advertir ese fenómeno buscamos promover esos procesos de mecanización”, afirmó.

Según entienden, la disminución de la mano de obra en el campo es un fenómeno que se da a nivel mundial y en prácticamente todas las poblaciones que tienen a la agricultura dentro de su matriz productiva.

Díaz Bruno destacó que lo que genera el curso brindado durante 300 horas, divididas entre 150 horas de teoría y 150 de práctica, donde los alumnos adquieren experiencia y conocimientos tanto de mecánica como de operación de maquinaria mediante una alianza con la Dirección General de Escuelas de la provincia, es nada menos que una certificación oficial con la cual los egresados pueden mejorar su perfil profesional.

Practicas curso de tractorista cohorte 2022 6.jpeg

“También obtienen el permiso de conducción de tractores, que es diferente a los otros permisos”, señaló.

Pero sin dudas uno de los puntos de mayor orgullo para los profesionales del INTA y para Agromaq Virdó es que, según aseguran, hasta el momento cada uno de los egresados encontró trabajo en el sector para ejecutar las tareas con las cuales se formó.

“Esto responde a lo que para nosotros ya se percibía: que había una gran demanda del sector vitivinícola por tener operarios calificados”, señaló Díaz Bruno.

Practicas curso de tractorista cohorte 2022 4.jpeg

¿POR QUÉ SE REDUJO LA MANO DE OBRA?

En el INTA Mendoza señalaron que “hay otros sectores económicos que compiten con la mano de obra rural” y que “son mucho más atractivos para los jóvenes”. Se trata de espacios como los servicios ligados al mundo del comercio.

“Además hay un factor como la migración del campo a la ciudad, que también es un fenómeno mundial. Ocurre en todas las ciudades y allí la gente en busca de mejores servicios y mejores condiciones de vida”, expresó Díaz Bruno.

Sin embargo, sostuvo que iniciativas como el curso creado “acerca a la tecnología al agro y atrae a la juventud”.

Imagen de WhatsApp 2024 10 28 a las 16.26.17 2398e121

“Aquí ven posibilidades de desarrollarse manejando tecnologías de otro tipo y no solamente con lo tradicional”, expresó.

Por eso, más allá de lo opositivo que resultó para las compañías de maquinaria, para los bodegueros e incluso para los productores, desde el INTA señalaron que el curso generó una marcada mejora en el potencial de los estudiantes a la hora de moverse en el campo profesional.

“Los ha hecho poner también en valor dentro de las mismas empresas, han mejorado su calificación y por lo tanto su sueldo también ha cambiado porque el tipo de tareas que realizaban se modificó. Además recibimos permanentemente llamados para saber ‘si hay algún egresado’ que pueda ingresar a trabajar en alguna de las principales bodegas de Mendoza y en otras también quizás no tan grandes, pero que ya están demandando personal calificado”, apuntó.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: infocampo

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!