Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:10 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

18 de octubre de 2024

El Ministerio de Defensa otorgó su aval a las capacitaciones de la Escuela de Aprendices Operarios

Desde el 4 del corriente mes, mediante la resolución del Ministerio de Defensa Nº 2024 – 1038, serán avaladas las certificaciones en los oficios navales expedidas por la Escuela de Aprendices Operarios (ESAP), mediante el uso del Escudo del Ministerio de Defensa.

De esta manera, los egresados de carpintería naval, electricidad naval, electrónica naval, estructura naval, máquinas navales y motores navales, recibirán sus diplomas de egreso con la certificación ministerial.

Asimismo, dicha resolución indica que la Armada deberá acreditar ante el Ministerio de Defensa el cumplimiento de las actividades académicas por parte de los egresados a la Dirección Nacional de Formación; como así también toda modificación en los planes de estudio que se realicen en la misma.

La Escuela de Aprendices, abierta a toda la comunidad de forma gratuita, capacita en oficios navales específicos dentro del ámbito institucional, promoviendo y asegurando igualdad de posibilidades a todos los jóvenes.

Esta Escuela guarda un sello significativo en la cultura del trabajo especializado de la Zona Naval Puerto Belgrano. El conocimiento teórico-práctico en los oficios y especialidades navales impartido en sus aulas es el cimiento para personal calificado y futuros profesionales; siendo su misión institucional la de capacitar y formar en oficios navales, constituyendo el punto de partida del desempeño en el ámbito de la Armada Argentina y el sector privado.

Su trayectoria cargada de historia identitaria ha resultando de suma importancia para el otorgamiento de este aval y el reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa a sus egresados. 

Formando especialistas

Desde su fundación el 17 de mayo de 1937 hasta la actualidad, la ESAP ha cumplido con la misión de capacitar y formar jóvenes en oficios navales. Hoy, su dependencia orgánica corresponde a la Jefatura de Mantenimiento y Arsenales de la Armada.

El 1° de marzo del 2006 reabrió sus puertas –luego de un período de cese en sus actividades en 1998—para recuperar una capacidad necesaria en el país: la de reparar y construir buques y potenciar así la Industria Naval Argentina, que había ido diluyéndose por distintas cuestiones.

La Escuela de Aprendices Operarios fue y será el semillero especializado de varias generaciones. La necesidad de mano de obra calificada para el mantenimiento de las unidades de la Flota de Mar, de flotas pesqueras, comerciales y extranjeras, de vehículos de la Armada y de las propias instalaciones navales –además de la oportunidad, estabilidad laboral y trabajo formal de sus operarios– fueron impulsando una creciente capacitación obrera. De este modo nació la idea de crear una Escuela de Aprendices Operarios.

Desde el año 2023, los egresados pueden optar por realizar el Curso de Integración Militar (CUIM) y desempeñarse en distintos destinos de la Armada como personal militar.

Como hace 87 años, los jóvenes que eligen la Escuela de Aprendices Operarios encuentran un espacio educativo teórico-práctico en conocimientos técnicos en diferentes oficios navales y, lo más importante, logran inserción en el mercado laboral.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!