Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 15:25 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

SOCIEDAD

7 de octubre de 2024

El papa Francisco hace cardenal a un argentino y refuerza la presencia sudamericana

Es Vicente Bokalic, de Santiago del Estero y primado local. Los arzobispos de Lima, Guayaquil, Santiago de Chile y Porto Alegre, en la nueva lista púrpura.

El papa Francisco anunció este domingo que creará cardenal a Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero, jurisdicción eclesiástica a la que en julio pasado le transfirió el título de sede primada argentina que tenía Buenos Aires. En la lista de 21 nuevos purpurados y posibles sucesores en un futuro cónclave, el pontífice también refuerza la presencia sudamericana.

Era inminente la convocatoria del papa a un consistorio para crear nuevos cardenales y sumar nombres a la lista de posibles candidatos para continuar su legado al frente de la Iglesia. El 8 de diciembre es la fecha que estableció para la ceremonia de entrega del birrete cardenalicio.

 

A partir de entonces del pontificado de Francisco, el Colegio Cardenalicio tendrá 257 purpurados, de los cuales 141 son electores y 116 no electores por tener más de 80 años.

Las opciones de Joge Bergoglio

Este será el décimo consistorio del pontificado de Jorge Bergoglio, con cuyos nombramientos perfila a su eventual sucesor en la Cátedra de Pedro.

Francisco opta por clérigos con experiencia en el terreno social, misionero y pastoral, habitualmente pertenecientes a congregaciones religiosas e incluso párrocos rasos sin jerarquía episcopal a los que define como “pastores con olor a ovejas”.

Otras dos particularidades de los criterios de elección bergoglianos son la edad y la procedencia cada vez más habitual de representantes de las periferias.

Con los 21 futuros cardenales, el Colegio Cardenalicio será más universal y más joven: de 89 países representados se pasa a 94; y la edad media de los electores baja de 71 a 69 años.

El papa Francisco refuerza el eje sudamericano

La decisión de Bergoglio de hacer cardenal a Bokalic está en línea con la resolución papal de quitarle, por cuestiones estrictamente históricas, el título honorífico de primado, al arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y transferirlo a quien esté al frente de la Arquidiócesis de Santiago del Estero, por ser la primera jurisdicción eclesiástica del país.

Además del religioso vicentino de 71 años, la lista de Francisco de nuevos cardenales incluye a cuatro arzobispos sudamericanos, afianzando la presencia de la región en el Colegio Cardenalicio.

Se trata de los arzobispos Carlos Castillo Mattasoglio (Lima, Perú), Fernando Chomali Garib (Santiago de Chile), Gerardo Cabrera Herrera (Guayaquil, Ecuador) y Jaime Spengler (Porto Alegre, Brasil).

Los cardenales argentinos

Con la elección de Bokalic, el Colegio Cardenalicio tendrá ocho argentinos: el prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Tucho Fernández (61); el arzobispo cordobés Ángel Rossi (65), el curial vaticano Leonardo Sandri (80), los eméritos Mario Poli (76), Luis Villalba (89) y Estanislao Karlic (98) y el fraile capuchino Luis Dri (97).

Sólo cuatro de los ocho argentinos tendrán derecho a voto en un futuro cónclave: Fernández, Rossi, Poli y, desde el 8 de diciembre, Bokalic.

Las periferias también presentes

El resto de los nombramientos ratifican el anhelo de Bergoglio de una Iglesia descentralizada y que tiene en cuenta las periferias geográficas. El papa subrayó que "la intención es expresar la universalidad de la Iglesia" y anunciar a Dios "a todos los hombres de la Tierra".

Por eso, entre los nuevos cardenales hay representantes de las periferias: Tarcisius Isao Kikuchi (Tokio, Japón), Ignace Bessi Dogbo (Aviyán, Costa de Marfil), Jean-Paul Vesco (Argel, Argelia), Paskalis Bruno Syukur (Bogor, Indonesia), Dominique Joseph Mathieu (Teherán, Irán), Pablo Virgilio Siongco David (Kalookan, Filipinas), Roberto Repole (Turín, Italia) y Ladislav Nemet (Belgrado, Serbia).

Un dato curioso es que algunos purpurados son bastante jóvenes: el ucraniano Mykola Bychok, obispo de la eparquía de San Pedro y Pablo en Melbourne tiene 44 años; el organizador de los viajes pontificios, el indio George Jacob Koovakad, 51 años; el lituano Rolandas Makrickas (52), arcipreste coadjutor de la basílica romana de Santa María La Mayor; y el obispo auxiliar de Roma, Baldasare Reina, y el de Toronto, Francis Leo, ambos con 53 años.

El papa también decidió crear cardenales al fraile teólogo británico Timothy Peter Joseph Radcliffe y al sacerdote italiano Fabio Baggio, subsecretario de la Sección Migrantes del Dicasterio vaticano para el Desarrollo Humano Integral.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LetraP

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!