POLITICA
30 de septiembre de 2024
Se oficializó en el Chaco La Libertad Avanza y logra así estatus nacional y floja movilización en el acto de Milei
La Libertad Avanza (LLA) logró consolidándose en el Chaco como uno de los seis distritos con resolución definitiva de partido. Así lo confirmó Alfredo Rodríguez, referente de LLA en la provincia y gerente regional de la Anses. Se comprobó que más de la mitad de los asistentes llegó en micros del Gran Buenos Aires, que se estacionaron sin pudor sobre la avenida Brasil y otras calles cercanas al histórico parque en un operativo de micros al más puro estilo de la casta.
Alfredo Rodríguez, en contacto con Radio Natagalá, explicó que la presencia de LLA en la política argentina. «Somos una de las pocas provincias que cuentan con resolución definitiva de partido. Esto nos posibilita encaminarnos hacia la conformación de un partido nacional», afirmó Rodríguez, subrayando la importancia de esta consolidación en la estructura política del país.
El referente precisó que este nuevo estatus permite a LLA actuar con autonomía, lo que marca una diferencia significativa respecto a las alianzas que se realizaron en años anteriores.
«El año pasado, formamos una alianza con otros partidos nacionales. Ahora, ya no necesitamos depender de otros partidos para tener un sello», detalló Rodríguez, quien destacó que este avance permite a LLA proponer sus propios candidatos a nivel nacional y en los distritos que han logrado obtener la resolución definitiva.
los aliados
del pasado
Consultado sobre cómo esta nueva realidad afecta a las relaciones con los partidos que formaron parte de la alianza anterior, Rodríguez aclaró que, aunque LLA ahora cuenta con la capacidad de actuar por sí sola, no existe una intención de ruptura con los antiguos aliados.
«El presidente (Javier Milei) no tiene una vocación rupturista con los partidos que conformaron la anterior alianza», señaló el dirigente, quien enfatizó que la política del partido se centrará en construir su propia identidad sin cerrar la puerta a posibles colaboraciones en el futuro.
Unidad y trabajo en equipo
En cuanto a la situación interna del partido, Rodríguez hizo un llamado a la unidad y a la importancia de trabajar en conjunto para fortalecer la estructura de LLA en la provincia. «Es tiempo de dejar de ser un grupo de WhatsApp y comenzar a trabajar de manera efectiva», enfatizó el referente, en un claro mensaje a las bases del partido, instándolos a dejar atrás las diferencias internas y enfocarse en construir una organización sólida y orgánica.
Asimismo, Rodríguez subrayó la necesidad de trabajar en equipo para consolidar el crecimiento del partido, asegurando que este es un momento crucial para definir el futuro de la Libertad Avanza en el Chaco y a nivel nacional. «Estamos en un momento decisivo, y la única manera de avanzar es con unidad y con un objetivo claro», afirmó.
Visita de Karina Milei
Uno de los anuncios más esperados fue la confirmación de la visita de Karina Milei a la provincia, planificada para noviembre. Según Rodríguez, este acto político será de gran relevancia para LLA en la provincia, ya que permitirá fortalecer el vínculo entre los dirigentes locales y los líderes nacionales del partido.
«Karina Milei va a estar en el Chaco en noviembre, y será un evento muy importante para todos nosotros», comentó Rodríguez.
La visita de la hermana y figura clave en el equipo de Javier Milei marcará un hito en el crecimiento del partido en la provincia, y se espera que reúna a simpatizantes y dirigentes de toda la región.
Este evento, según Rodríguez, será una oportunidad para presentar las propuestas del partido de manera directa y para atraer a nuevos adherentes. «Queremos que más chaqueños se sumen a nuestro proyecto, y la visita de Karina será clave para consolidar nuestro crecimiento en la provincia», sostuvo.
Incrementos en las jubilaciones
En su rol como gerente regional de la Anses, Rodríguez también informó sobre las recientes medidas adoptadas por el organismo, que incluyen un aumento del 4,58% en las jubilaciones. Este incremento, explicó, está basado en la inflación del mes anterior y se suma al bono que los jubilados seguirán recibiendo hasta fin de año.
«El aumento se basó en la inflación del mes anterior, lo que garantiza que los jubilados sigan recibiendo un apoyo económico que los ayude a enfrentar la situación actual», detalló Rodríguez, quien subrayó que desde la Anses se está trabajando para asegurar que las personas mayores no pierdan poder adquisitivo en un contexto de creciente inflación.
Además, destacó que el bono extraordinario continuará hasta fin de año, lo que permitirá a los jubilados contar con un alivio adicional. «Estamos aquí para trabajar y dar respuestas. La política debe ser una herramienta al servicio de la gente», concluyó Rodríguez, poniendo en valor las acciones del organismo que lidera en la región.
La consolidación de LLA, con la resolución definitiva de partido, marca un antes y un después en la proyección política de este espacio en la provincia. La posibilidad de presentarse como una opción independiente, sin la necesidad de formar alianzas con otras fuerzas políticas, permite a LLA diferenciarse en el escenario electoral y ofrecer una alternativa a los votantes que buscan un cambio en la política tradicional.
Con la visita de Karina Milei en el horizonte, el partido se prepara para un acto que podría ser clave en su crecimiento a nivel provincial. A medida que el panorama político en la Argentina sigue evolucionando, La Libertad Avanza busca consolidarse como una fuerza decisiva en el juego electoral.
Las recientes declaraciones de Alfredo Rodríguez muestran que el partido está en una fase de crecimiento y reorganización, centrada en la autonomía política, la unidad interna y la expansión de su base de apoyo.
Rodríguez reiteró que el foco principal de LLA en el Chaco será continuar trabajando para presentar sus propuestas de manera directa y atraer a más ciudadanos a su proyecto político. Con una estructura cada vez más sólida y una propuesta que apela a la independencia y la transparencia, La Libertad Avanza se posiciona como un actor relevante en la escena política provincial y nacional.
"La casta tiene miedo", cantaban los militantes libertarios que llegaron al Parque Lezama en micros con bombos y banderas de referentes del Conurbano, acarreados por el dispositivo que montaron Lule Menem y Sebastián Pareja, los armadores de Karina Milei para lograr la oficialización nacional del sello La Libertad Avanza.
El anfiteatro del parque porteño, que se llena con alrededor de 5500 personas, tenía algunos claros importantes en el momento en el que llegó Javier Milei caminando al escenario con la canción de La Renga, espacios disimulados por la noche. La fantasía de desbordar todo el parque de los libertarios más entusiastas, quedó absolutamente defraudada.
Se pudo comprobar que más de la mitad de los asistentes llegó en micros del Gran Buenos Aires, que se estacionaron sin pudor sobre la avenida Brasil y otras calles cercanas al histórico parque en un operativo de micros al más puro estilo de la casta.
El referente de San Martín, Marcelo Ballester, incluso admitió que 300 de sus invitados estaban en la cancha de Chacarita a la espera del final del trabajado triunfo contra Patronato por la mínima para trasladarse hasta el acto.
El protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich falló y cortaron la avenida Brasil y calle Balcarce para que entrara la columna del Gordo Dan. El troll sumó una columna de apenas 100 tuiteros que llegaron al canto de "Me chupa la pija la opinión de los kukas".
Nos regalamos con los micros
El Gordo Dan se subió al escenario junto al diputado y jefe de trolls Agustín Romo, y los presentes corearon "dale gordo". "Nos regalamos con los micros", admitió un libertario que no podía creer cómo se filtró el Excel con el detalle del acarreo de cada distrito.
Entre los presentes incluso se vieron columnas de dos símbolos de la casta como el sindicalista de la Uocra de La Plata, El Pata Medina, preso durante el macrismo acusado de extorsión y otros delitos. También movilizó José Voytenco, el líder de Uatre, que luego de sufrir la intervención de su obra social llegó a un acuerdo con el flamante ministro de Salud, Mario Lugones, al que luego se sumó Lule Menem.
El escaso interés que suscitó el acto de Milei se vio incluso en la transmisión oficial de Youtube, que no llegaba a los 200 espectadores. No pocos dirigentes libertarios apuntaron a Karina Milei por el grueso error político de exponer a su hermano a un acto que no hizo otra cosa que desnudar el escaso entusiasmo que genera.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, era mencionado como uno de los que gracias a sus contactos logró acercar micros de corta y larga distancia para acarrear a la gente
El acto tuvo una estética peronista con ribetes libertarios. Entre los bombos, la cerveza y los sánguches de milanga se mezclaron jóvenes con remeras trumpistas, un stand de literatura sobre Frondizi y un manual de soluciones católicas a los problemas que plantean los hermanos protestantes.
Lule Menem coordinaba la logística con los diputados en la zona de los baños químicos. José Luis Espert, cuya invitación se hizo esperar, entró por el lado equivocado y se mezcló entre los vendedores de copitos de azúcar y globos de helio.
El secretario de Transporte, Franco Mogetta, era mencionado como uno de los que gracias a sus contactos logró acercar micros de corta y larga distancia para acarrear a la gente.
La movilización incluyó murgas que llevaron bombos y trompetas. También hubo pancartas con nombres de dirigentes de Ituzaingó, Ezeiza, José C. Paz y La Matanza entre otros distritos. Entre los que más movilizó se destacó el Nene Vera de Moreno, pero aún así la convocatoria fue floja, reconocían los libertarios.
Vino menos gente que en el acto del 2021, esto estuvo todo mal, hasta el timming justo después que sale el índice de pobreza
"Vino menos gente que en el acto del 2021, esto estuvo todo mal, hasta el timming justo después que sale el índice de pobreza", reconoció uno de los dirigentes libertarios que se acercó al Parque.
En la vereda que rodea el anfiteatro se vendía el merchandising de Milei, que incluía gorras de Las Fuerzas del Cielo, remeras con leones y estampas con el lema "Elijo creer", aunque los vendedores lamentaron que por la crisis casi no tenían ventas.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596