Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:44 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

30 de septiembre de 2024

El padre de Milei entre los interesados en quedarse con Mercedes Benz argentina

Entre los posibles compradores suenan Ruben Cherñajovsky y Nicky Caputo que corren con la ventaja que le da la electrónica fueguina; y el grupo Dota vinculado a Norberto Milei, padre del Presidente.

Como parte del fenómeno de huida de multinacionales de la Argentina, en el sector automotriz corre cada vez con mas fuerza la versión de que Mercedes Benz sería la próxima en dejar el país. Ante esta versión jugadores locales ya iniciaron diálogos para quedarse con los activos de la automotriz alemana y entre ellos se destaca el padre del presidente Milei. 

En el sector se sabe que tanto para el Grupo Mirgor de Nicky Caputo, como Newsan de Ruben Cherñajovsky, están interesados. Estos empresarios son los beneficiarios directos del régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego que habilita una serie de beneficios fiscales y aduaneros para las actividades que se realizan en el territorio y que por alguna misterio razón tanto Milei como su ministro Federico Sturzenegger se niegan a tocar. 

Son miles de millones de dólares los que el estado se pierde recaudar por ese régimen, que como contrapartida ofrece la ventaja de generar empleo de calidad en una zona muy alejada como es la isla autral.

La ventaja comparativa de Caputo y Chenajovsky resulta innegable. Sus empresas electrónicas ya son proveedoras de la industria automotriz. A partir de una integración vertical entre las empresas, combinada con los beneficios fiscales de la isla, los costos de producción se reducirían considerablemente.  

Sin embargo, la sorpresa es otra. Un tercer jugador que incorpora opacidades mayores. Se trata del grupo Dota, dueños de la mayor cantidad de líneas de colectivo del AMBA, y de vínculos estrechos con Norberto Milei, el padre del Presidente. 

En el sector automotriz la sorpresa fue grande cuando se enteraron que el grupo DOTA, muy vinculado al padre de Milei, podría quedarse con Mercedes Benz Argentina.

Norberto Milei saltó de colectivero a empresario. Presidió, al menos entre 2004 y 2005, a Rocaraza SA, Teniente General Roca SA y Francisco de Viedma SA. 

"Con la llegada de Ricardo Jaime al Ministerio de Transporte, Norberto Milei decidió fusionar sus tres empresas con los hermanos Andrés y Luis Faijá. Los zares del transporte urbano de Argentina en ese entonces eran titulares del Grupo DOTA", contó un ex titular de la cartera de Transporte. 

Como sea, los transportistas saben que el grupo empresario DOTA acredita vinculos con el padre del presidente. "Llama mucho la atención las medidas de fuerza que incentivo durante la campaña con Massa como ministro, mientras que en el paro de transportes contra el gobierno de Milei, no solo no adhirió sino que amenazó a los choferes para que no se sumen a la huelga", contó un dirigente de la UTA. 

Milei arrastraba una mala relación con su padre hasta que empezó a crecer en política. Durante la pandemia hubo una reconciliación familiar y los hermanos Milei y sus padres vivieron juntos en la lujosa torre que el empresario colectivero tiene en Vicente López. Luego ya cuando llegó a la Presidencia empezó a ser habitual ver a los padres de Milei en actos oficiales, como durante la última presentación del Presupuesto en el Congreso.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!