Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

25 de septiembre de 2024

Los libertarios frenan la reforma sindical y la UCR denuncia un pacto del gobierno con la CGT

Los libertarios y los peronistas vaciaron este martes la comisión de Legislación del Trabajo, presidida por el radical Martín Tetaz, y obligaron a postergar la reunión a los 12 radicales, macristas y lilitos que pretendían dictaminar el proyecto de eliminación de la reelección para los sindicalistas.

Pese a que efectivamente Marcela Pagano, Manuel Quintar, Alida Ferreyra, Lorena Villaverde y Pablo Ansaloni, miembros de La Libertad Avanza, avisaron que se ausentarían en sintonía con el rechazo de Unión por la Patria, también faltaron los diputados pichettistas y los de Innovación Federal.

En ese instante, Tetaz estalló de furia y habló de "las cosas miserables de la política". "No se puede cachetear a (Pablo) Biró para la foto y después acordar con los gordos de la CGT. Hay que elegir de que lado están", tipeó en Twitter.

Desde UP explicaron que "estaba roto por todos lados". "No le firmaban los de Pichetto, tampoco los de Innovación Federal y había un par de libertarios que tampoco firmaban", indicaron. La referencia era a Ansaloni, que pertenece a la UATRE, el gremio al que perteneció el histórico Gerónimo "Momo" Benegas.

Sin embargo, en un despacho opositor admitieron que "hubo una decisión más orgánica entre los de LLA para no bajar". "Primero, porque no les daba la nafta pero, además, porque hubo coordinación y conversación con nosotros y la CGT también jugó", aclaró un peronista.

Tanto en el Congreso como en el Poder Ejecutivo reconocieron que el diálogo entre el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la CGT redundó en el vaciamiento de la comisión.

Por otra parte, un diputado indicó que el proyecto no es una iniciativa del gobierno sino de Tetaz, a quien le atribuyen falta de cintura. "No se lo banca nadie, ni propios ni ajenos, y le cuestionan la eficacia para manejar la comisión", deslizaron.

Desde el entorno del economista platense, dijeron que "había un acuerdo de todos los bloques hasta el lunes por la tarde". "Estábamos 15 a 14 y nos empezaron a llamar los diputados de La Libertad Avanza, porque tenían orden del Ejecutivo de no acompañar", reprocharon, y añadieron: "No había argumentos, evidentemente era la presión de los gremios".

La bronca de Tetaz, según tradujeron sus asesores, es que la definición "va contra el electorado del gobierno y su agenda". "Todo el mundo quiere limitar las reelecciones de los sindicalistas, todo el mundo quiere tener más libertad en las obras sociales y todo el mundo está cansado de que le descuenten boludeces en el recibo de sueldo", graficaron.

En los pasillos de la Cámara Baja, resaltan que el oficialismo habría comprendido la prédica de Miguel Pichetto, quien bregó para mitigar los perjuicios de la reforma laboral que se promovía a través de la Ley Bases.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!