Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 03:50 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

24 de septiembre de 2024

Medios de comunicación de Chaco advierten sobre ataques y aprietes

Casi en tándem y en simultáneo. Mientras un grupo de empresas periodísticas presentaba en Casa de Gobierno un pedido de audiencia al gobernador Leandro Zdero y un pedido de acceso a la información pública (para conocer las sumas y destino de la pauta publicitaria), el oficialismo utilizaba a una de sus espadas políticas en el ámbito capitalino, Alejandro Aradas, quien además es presidente del Concejo resistenciano, para estigmatizar y descalificar a uno de los miembros adherentes de la todavía en formación Asociación de Medios de Comunicación del Chaco.

Claro que la embestida contra el portal EsChaco sólo busca diezmar la credibilidad que ostenta la web de noticias. Pero además, se dio en el marco de una entrevista plagada de “centros y definiciones sin arqueros ni defensa”.

De eso se trata, de quitarle la pauta a aquellos que puedan criticar y ser un canal de expresión para los reclamos del pueblo, para dársela a no más de una decena de medios que van creando un microclima que aleja a la gestión de sus electores, mientras engrosan aún más sus bolsillos.

A los ataques y la estigmatización, la eliminación o reducción de la pauta para  asfixiar financieramente a los medios críticos (en una clara demostración de abuso de poder y censura), deben sumarse episodios que pivotean entre lo ridículo y anti democrático. Como la “visita” de un par de oficiales de la Policía del Chaco al Sindicato de Prensa del Chaco, solicitando información sobre lo que estaba sucediendo puertas adentro de la sede sindical. Había una charla sobre medios, comunicación y  la construcción de mensajes de odio. Entre los panelistas, dos de los siete  periodistas y productores despedidos de los medios públicos. Bajísimo.

Ya que apareció en la memoria reciente; agregar los despidos de trabajadores de prensa en el canal y radio público es condición “sine cua non” para describir el escenario de aprietes, censura y opresión que vive una libertad de expresión y prensa en emergencia. Allá por principios de abril de 2024 se conocía, tal vez, el primer ejemplo de esta conducta que advierten los medios y periodistas. Se trata del despido de Roberto Espinoza. Pocos adjudicaban en ese tiempo que la desvinculación sea por razones políticas. Los más despiertos entendíamos que se trataba de un ejemplo, casi del manual de terrorismo psicológico, que comenzaría a darse en el resto del sector. El que se anime a criticar terminará en la calle, sin pauta o visitado por la policía.

La incipiente Asociación de Medios de Comunicación del Chaco, las presentaciones realizadas en la mañana de este 23 de septiembre, solicitando diálogo, respeto e información pública, el mensaje crítico del ajuste (que sigue marcando récords de pobreza e indigencia en la provincia), los ataques, las denuncias por sospechas de corrupción en medios nacionales, la victimización posterior del primer mandatario, la descalificación y estigmatización como un escape al diálogo y el debate, la asfixia financiera digitada hacia los medios calificados como “truchos” y lo que supone tamaña falta de respeto y humillación; todo eso, está ligado. Conectado. Y parafraseando a León, “guardado en la memoria”.

Desde la Asociación de Medios de Comunicación del Chaco expresamos nuestra solidaridad con todo aquel que entienda es oprimido en el ejercicio de su derecho constitucional a la libertad de expresión, como así también atacado en el desenvolvimiento como trabajador de prensa.

En ciernes existe una solicitud de audiencia al gobernador y un pedido de acceso a la información pública que busca saber cuánta plata de gastó en pauta publicitaria en estos nueve meses de gestión. Como así también a qué medios fueron transferidos dichos fondos y en concepto de qué. Sin movernos un centímetro del “espanto” que terminó uniéndonos (y que luego se transformó en convicción) pedimos que cesen los ataques, aprietes, despidos y asfixia financiera y convoquen al diálogo y eviten penalidades por ocultar información pública.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!