Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

20 de septiembre de 2024

Ahora la causa de "Tito" López apuntará también a exfuncionarios y empresarios

El fiscal Patricio Sabadini ya anticipaba esa línea Investigativa, solo se esperan los resultados a diversos informes para avanzar con las medidas.

La investigación penal sobre Ramón "Tito" López todavía podría tener capítulos tanto o más impactantes que los vistos hasta ahora. Por ejemplo, existe la posibilidad de que haya requerimientos específicos -e incluso detenciones- para los exfuncionarios que puedan haber facilitado el enriquecimiento del dirigente piquetero y el eventual lavado de activos por los que se le imputa.

Es que, de los elementos reunidos hasta ahora en la causa va surgiendo la confirmación de algo que, de alguna manera, era un secreto a voces: que el vertiginoso incremento patrimonial de López estuvo alimentado, principalmente, de recursos y bienes que le proveía el Estado.

El requerimiento del fiscal Sabadini para pedir que el líder piquetero fuera investigado ya fue un anticipo de cuáles serán los focos de atención de la causa. Por un lado, la manera en que López y su clan familiar se habrían enriquecido ilícitamente y lavado activos. Por otro, la conducta de funcionarios que liberaban fondos y recursos públicos hacia los emprendimientos del dirigente "social". Y, como tercera vía, podría haber una fase investigativa orientada hacia los empresarios que cerraron tratos económicos con López que involucran tierras fiscales que habían sido cedidas por el gobierno anterior.

López declaró públicamente tener un patrimonio de $1600 millones. El gobierno kirchnerista le adjudicó tierras públicas por unas 3000 hectáreas y, además, ocupaba un campo privado de 1250 hectáreas, donde se hallaron maquinarias y unas 700 cabezas de ganado.

Sabadini concretó presentación contra el secretario Pastore

El fiscal Patricio Sabadini formalizó ayer un requerimiento de instrucción judicial contra Javier Fernando Pastore, el secretario del juez federal Ricardo Mianovich, a quien le imputa haber impedido que la fiscalía fuese parte de la audiencia virtual de indagatoria a "Tito" López.

Sabadini recibió de la secretaría del Juzgado Federal 2 un link de acceso que no era válido y la audiencia tuvo inicio a pesar de que el fiscal no era parte de la misma. "Es un escándalo", dijo Sabadini por los medios cuando llevaba media hora sin poder acceder a la videoconferencia.

A raíz de ese episodio, el fiscal también recusó al juez Mianovich, por considerar que el episodio dejó a la vista que "su imparcialidad está comprometida". Sabadini, además, no compartía que la audiencia fuese virtual y había requerido que fuese presencial.

En el escrito sobre Pastore, el fiscal plantea que el secretario incurrió en una "grave irregularidad funcional", y que ello sucedió "con intencionalidad", algo que "se tradujo en un entorpecimiento y obstaculización de la oportuna intervención este Ministerio Público Fiscal como parte esencial en el proceso penal, en un acto procesal tan trascendental como lo es la declaración indagatoria de los imputados detenidos por graves delitos".

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: diarionorte

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!