Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:09 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

20 de septiembre de 2024

Pequeños y medianos productores piden a Leandro Zdero la renuncia del ministro de la Producción

Este jueves 19, desde Sáenz Peña, salió un documento con la firma de pequeños y medianos productores que piden a Leandro Zdero la renuncia del ministro de la Producción porque hizo “desaparecer” a los pequeños y medianos productores de Chaco.

Reiteraron que “hoy productores se vieron obligados a alquilar sus campos y dedicarse a otra cosa, a la espera que el Gobierno que votó y acompañó le den las respuestas o soluciones que le prometieron en campaña”.

Las filiales de Federación Agraria Argentina (FAA) de La Tigra, Hermoso Campo, Corzuela, Sáenz Peña, junto con productores de Tres Isletas, Quitilipi, Villa Berthet, La Clotilde y San Bernardo hacen responsable al ministro de la Producción Hernán Halavacs de “provocar desaparición de pequeños y medianos productores chaqueños”.

Citan que después del tractorazo que se realizó en agosto “todo siguió igual” y que Hernán Halavacs no está a la altura del cargo y desconoce la realidad del campo chaqueño.  El sector del campo lamenta los “discursos facilistas” del Gobierno de Juntos por el Cambio desmintiendo eso que dicen de “estar al lado del productor”. Por el contrario les piden que “se laven la boca”, que “empiecen a hacer cambios” o los “hagan renunciar” y/o “desplacen  a los que están para ocupar puestos políticos”.

El escrito expresa además un petitorio de seis puntos con “los cambios” que Zdero debe aplicar en el menor plazo posible.

En esa línea reprochan que los funcionarios de la provincia trabajen como tiktokers o influencer subiendo contenido en las redes sin atravesar tranqueras y conversar cara a cara con el productor.

Estas filiales no descartan en los próximos días medidas de fuerzas con movilizaciones en las rutas de la provincia como la realizada en agosto pasado.

El documento: “No cumplieron con las promesas de campaña”

“Dado que pasaron 10 meses de gestión y se nota la inacción de este Ministerio, con un discurso facilista que están a la par del productor, hoy deberían lavarse la boca y empezar hacer cambios o renunciar o desplazar del cargo a los funcionarios que solo están para ocupar puestos políticos y lejos de conocer la realidad de la provincia. Vemos un ministro que le quedó grande la Provincia debido a que la peor crisis climática y económica de la historia no acompañó al sector sino que fue en contra de los tiempos del hombre de campo. Lanzando operatorias de créditos burocráticas, ocultando y minimizando el efecto de la sequía, y con pocas ganas de gestionar o llevar los problemas a Nación de la terrible situación que atraviesa el sector, olvidándose de las necesidades imprescindibles del productor y de su familia. Hoy productores se vieron obligados a alquilar sus campos y dedicarse a otra cosa, a la espera que el Gobierno que votó y acompañó le de las respuestas o soluciones que le prometieron en campaña.

Vemos un gobierno provincial y nacional que perdieron la sensibilidad del sector, nos toman como números y no como personas o como familia que llevamos adelante el único efecto multiplicador de las economías regionales y de los pueblos del interior. Hoy los jóvenes están emigrando del campo porque quedan afuera del sistema. Este Gobierno está matando el semillero rural dado que no tienen ni la más pálida idea o capaz ganas de mantener o sostener a la familia de campo, y esto da lugar a las empresas sin nombre y productores sin rostro que avanzan a pasos agigantados a provocar un desastre ecológico y económico en la provincia", dice la primera parte del documento.

Estas filiales exigen repuesta de manera inmediata en:

"1-       Acelerar los tiempos y eliminar la burocracia en los créditos Más Campo, un mes para

liberar crédito.

2-       Asistencia de combustibles a los productores de aquellos departamento que están emergencia.

3-      Seguro multirriesgo en girasol para la campaña en curso

4-      Semilla de algodón a los pequeños y mediano productores, se necesitan medidas extraordinarias.

5-       Otorgar de manera inmediata los certificados de emergencia a los productores afectados ya que están siendo hostigados por abogados y empresas por falta de pago de deudas efecto de las sequias sucesivas que atraviesa la provincia.

6-       Electrificación Rural, otorgar un bono o un descuento al productor que vive en el campo, hoy hay boletas que superan los 400.000 pesos y se hace imposible pagar más en esto tiempos de contingencia climáticas y económicas", se detalla en el petitorio.

Y agregan: "A todo lo expuesto exigimos al ministro Hernán Halavacs que deje de sacarse fotos y hacer Tik Tok y se ponga a trabajar para salvar a los pocos productores que hoy están esperando los anuncios que dijo tranquera por tranquera y que es un Gobierno que está a la par del productor. Estas filiales no descartan en los próximos días medidas de fuerzas con movilizaciones en ruta de nuestra provincia”, anunciaron finalmente.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!