POLITICA
20 de septiembre de 2024
Se realizó el Encuentro de Gobernadores del Litoral para consolidar la región y el federalismo
Tal como se había anunciado, el gobernador Gustavo Valdés fue anfitrión ayer en la ciudad de Bella Vista de un "pacto histórico", que reunió a sus pares del Litoral para rubricar un "tratado de integración regional". Así fue que Valdés y sus pares de Chaco, Leandro Zdero; de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y de Formosa, Gildo Insfrán, firmaron un acuerdo para "fortalecer el federalismo y consolidar la región".
"Que hoy estemos acá confirma la inquebrantable voluntad de marchar juntos", afirmó Valdés al cerrar los discursos del acto, poniendo como objetivo "reconfigurar una patria más justa para nuestros pueblos".
En el tratado, asumen: "El compromiso de avanzar con la integración de nuestros territorios, con el objetivo fundamental de trabajar denodadamente junto a las provincias hermanas del Litoral, a fin de articular el desarrollo de la Región Litoral, que se conforma en el día de la fecha para gestar un proceso exitoso en beneficio de la comunidad toda". Es así que los seis gobernadores, en ejercicio de sus mandatos constitucionales, declaran primero: "Manifestar el propósito de reafirmar el federalismo mediante la consolidación de la integración regional de nuestro territorio, conforme a los artículos N. º 121, N.º 124 y N. º 125 de la Constitución nacional, que otorgan a las provincias la facultad para crear regiones con el objeto de alcanzar su desarrollo económico y social, y de establecer órganos de funcionamiento para el cumplimiento de dichos fines".
"Tenemos que reunirnos
nuevamente para reconfigurar a nuestra patria, para constituir una zona de trabajo común y darle un nuevo impulso a esta Argentina que
necesita transformarse"GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
Segundo, según continúa el acta: "Reconocer que nuestras provincias comparten vínculos históricos, geográficos, económicos, sociales, culturales comunes y una firme decisión de impulsar la creación la Región Litoral, para el desarrollo de proyectos y acciones conjuntas que permitan incrementar la producción, el comercio, la conectividad y la mejor calidad de vida de los pueblos".
Luego, "tercero, expresar en nombre y en representación de sus respectivas provincias el compromiso de formalizar la constitución de la Región Litoral mediante la firma de un tratado de integración regional". Y "cuarto, proponer a Santa Fe, ciudad de las convenciones, como sede para la suscripción del tratado interprovincial en octubre del corriente año, y dada la extraordinaria importancia de esta decisión, participar luego de los mismos de las respectivas legislaturas, quienes oportunamente deberán aprobar dicho tratado de conformidad a las leyes provinciales, para la posterior puesta en conocimiento del Congreso de la Nación, según lo prescripto por el artículo 124 de la Constitución nacional".
En quinto lugar, "designar un funcionario representante por cada provincia para integrar la Mesa de Coordinación, quienes tendrán la tarea de llevar adelante las acciones necesarias para el cumplimiento de los fines propuestos en esta declaración". Luego de la lectura, los gobernadores Valdés, Zdero, Pullaro, Passalacqua, Insfrán y Frigerio firmaron la declaración.
El mandatario chaqueño Leandro Zdero celebró la posibilidad de firmar este “pacto histórico” porque “vinimos a ratificar acá el rumbo de la historia, vinimos a ratificar a la Argentina federal”, aseguró. “Si tenemos la capacidad de trabajar juntos, con el entendimiento de los problemas comunes de cada provincia y de la región, será ese el norte que nos marcarán las acciones de ahora en más”, dijo Zdero.
"Transformarse para una Argentina más justa"
Al tomar la palabra, Valdés agradeció "la presencia de los gobernadores, porque permanentemente tenemos la urgencia de gobernar y muchas veces tomarse el tiempo para reflexionar, trabajar, para tener una mirada en común, es difícil". Sin embargo, que "hoy estemos acá solamente confirma de que tenemos la inquebrantable voluntad de marchar juntos hacia objetivos comunes".
Brevemente, el mandatario local hizo un repaso de la historia de "los pactos preexistentes que configuraron a nuestro país", como el de 1815 en Entre Ríos, cuando "ya teníamos nuestra idea inquebrantable de constituirnos como una zona que pueda navegar, comerciar, trabajar, vivir en paz, armonía y libremente". Señaló: "En esos pactos entre las provincias, que conformaban el Litoral, hablábamos de la forma que teníamos que hacer para delinear el futuro de la Argentina, y lo hacíamos con convicción y con buena fe, ya que hablábamos de comercio y un futuro común".
En ese sentido, Valdés dijo: "Después de mucho tiempo de trabajar, hoy vemos la necesidad de las provincias argentinas y fundamentalmente las del Litoral, que tenemos que reunirnos nuevamente para reconfigurar a nuestra patria, para constituir una zona de trabajo común y darle un nuevo impulso a esta Argentina que necesita transformarse".
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596