Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

19 de septiembre de 2024

Resistencia con deudas millonarias de las gestiones de Gustavo Martínez y Aída Ayala

El secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, Ricardo Roffé, informó sobre tres nuevas deudas de la gestión anterior que suman cerca de 300 millones de pesos. Los montos corresponden a un juicio por una obra pública no rendida, fondos de emergencia climática sin justificar y bonos de consolidación de deuda. La situación compromete las finanzas del municipio, afectando la planificación de la actual administración.

Este miércoles. Ricardo Roffé, secretario de Economía de la Municipalidad de Resistencia, dialogó con radio Cadena Federal, acerca de las tres nuevas deudas detectadas, que rondan los 300 millones de pesos, correspondientes a gestiones anteriores. Estas deudas, según Roffé, afectan gravemente el presupuesto actual, lo que impide al municipio llevar a cabo su planificación económica de manera eficiente.

 

Mapa de deudas: 300 millones de pesos
 

Las tres deudas encontradas por la Municipalidad de Resistencia, mencionadas por el secretario de Economía Ricardo Roffé, son las siguientes: de mayor a menor monto

Gestión | Gustavo Martínez: 2019 - 2023 

1- Juicio por obra pública no rendida: Casi 95 millones de pesos (94.495.193,34) correspondientes a fondos enviados en 2022 por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación para una obra denominada Parque Lineal y Soberanía. Estos fondos nunca fueron rendidos, lo que generó el juicio.

2- Fondos de emergencia climática no justificados40 millones de pesos transferidos en enero de 2022 a la cuenta del municipio por un programa de asistencia ante emergencias climáticas y catástrofes naturales. No se ha encontrado documentación que justifique el uso de estos fondos, lo que podría llevar a la devolución del dinero.

3- Deuda por bonos de consolidación de deuda185 millones de pesos reclamada por el Instituto de Previsión Social de Neuquén, correspondiente a bonos emitidos en 2005. Esta deuda ascendió al 2 de septiembre de 2024.

Gestión | Aída Ayala: 2003 - 2007 

Durante la entrevista, Roffé detalló las tres deudas, comenzando con un juicio de casi 95 millones de pesos por una obra pública no rendida, financiada por la Secretaría de Obras Públicas de la Nación a través del Programa de Apoyo al Desarrollo de Infraestructura Municipal. "Se recibieron los fondos en 2022, pero nunca fueron rendidos", explicó, señalando que la obra en cuestión, denominada Parque Lineal y Soberanía, no fue documentada adecuadamente.

Otra deuda importante corresponde a 40 millones de pesos transferidos en enero de 2022, destinados a un programa de asistencia por emergencias climáticas y catástrofes naturales. "Los fondos ingresaron a la cuenta del municipio, pero no estamos encontrando la documentación que justifique su erogación", afirmó el secretario. De no justificarse el uso de esos fondos, el municipio tendrá que devolver esa suma.

La tercera deuda proviene de una demanda relacionada con los bonos de consolidación de deuda emitidos en 2005. "Esta deuda asciende a 185 millones de pesos y ha sido reclamada por el Instituto de Previsión Social de Neuquén", explicó Roffé, añadiendo que este reclamo se suma al total de 300 millones de pesos que enfrenta la actual gestión.

El secretario advirtió que estas deudas distorsionan la planificación presupuestaria, complicando aún más la administración municipal. "Esto provoca una distorsión en todo nuestro programa de ejecución, porque permanentemente recibimos noticias de este tipo, que nos impiden asignar fondos de manera lógica y transparente", lamentó.

A pesar de la gravedad de la situación, Roffé destacó la política de austeridad implementada por el intendente Roy Nikisch. "Con una administración austera, hemos logrado generar algunos excedentes que se destinan al equipamiento del municipio", comentó. Aun así, reconoció que "cada vez estamos más complicados, en la medida en que siguen apareciendo este tipo de sorpresas".

La Secretaría Legal y Técnica del municipio está evaluando cada uno de los casos para determinar los pasos a seguir. Sin embargo, Roffé no descartó que puedan aparecer nuevas deudas en el futuro. "La situación financiera del municipio está lejos de estar asegurada", concluyó.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!