Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2024

La Legislatura premió este 2024 a cinco “Jóvenes Destacados” en emprendedorismo, compromiso social, literatura, deporte y diseño

La diseñadora de indumentaria, Carla Martínez; la deportista Melanie Ariana Alegre; la rescatista de animales y fundadora de la ONG Red de Veterinarios en Catástrofes, Josefina Gronda; Iván y Francisco Núñez, emprendedores creadores de Angaú Cervecería; y el escritor e ilustrador Lautaro González Bruno fueron los elegidos para recibir el Premio a Jóvenes Destacados 2024.

El acto de entrega de placas y certificados se realizó este lunes 16 de septiembre, en el marco del Día Nacional de la Juventud. Estuvo encabezado por la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a sus pares Mariela Quirós, Rodrigo Pavón, Analia Flores, Carlos Salom, Gladys González, Francisco Romero Castelán y Juan José Bergia. Además, participó el subsecretario de Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich, que formó parte de la Comisión Evaluadora del certamen, entre otras autoridades provinciales y familiares de los homenajeados.    Este año, fueron 14 los jóvenes nominados que se desempeñan y aportan a la comunidad mediante su compromiso en áreas como deporte, cultura, ciencia y tecnología y compromiso social. Se entregaron también diplomas de participación al motociclista Mauro Mongeló Mendoza; Jorge Agustín Sosa (Karate); Jorge Benvenutti (Bailarín de tango); María Victoria Martínez (compromiso con la sociedad y la juventud); Mirko Kloster (Padel); Lourdes Alejandra Sotelo (Wushum-Kumg Fu y boxeo chino); Mailen Anahí Maciel (compromiso con la sociedad); y Lautaro González (escultor).   La Comisión Evaluadora estuvo integrada por los legisladores Mariela Quirós, Andrea Charole, Patricio Pavón, Analía Flores, el subsecretario de la Juventud de la Provincia, Everest Jovanovich, y representantes de la Presidencia de la Legislatura.   El escritor, ilustrador y joven emprendedor, Lautaro González Bruno, agradeció su premio e instó a sus pares a “que se animen a soñar, que nunca tengan miedo de hacerlo, que apuesten a su educación y lectura, porque en los libros encontrarán un lugar, un refugio y una herramienta para el desarrollo. Esta sociedad necesita mucha lectura, porque será el conocimiento el tesoro que nos queda cuando crecemos”. Oriundo de Margarita Belén, el joven de 21 años acaba de editar y publicar el libro “Mateando entre mitos y leyendas”, en el cual viene trabajando desde sus 19 años e invita a conversar sobre relatos, mitos y leyendas del Noroeste Argentino. “La idea rescatar nuestra cultura ancestral y darle una reivindicación a lo nuestro”, marcó. La protectora y rescatista animal, Josefina Gronda, contó sobre su experiencia: “Es un gran orgullo recibir este premio y se siente con esto un apoyo de los legisladores y del Gobernador a lo que hacemos. Somos jóvenes que luchamos por un cambio, nos involucramos para poder crecer en el ámbito que elegimos. En mi caso es ser proteccionista y rescatista de animales, inclusive concientizar sobre esta causa. Tengo 20 años, me dedico hace 5 años a esta labor y mi mensaje para mis pares es que se involucren, desde su lugar, para lograr los cambios porque nosotros somos el futuro y tenemos que tenerlo presente en todo momento”.     LA VOZ DE LOS DIPUTADOS   Carmen Delgado agradeció el acompañamiento y subrayó: “Estar encargada de la apertura de este evento es un honor porque es una ley presentada por el gobernador Leandro Zdero que ha mirado en su trayectoria como legislador la posibilidad de visibilizar a quienes nos inspiran, los jóvenes, en cada rincón de nuestra provincia”.    Resaltó el trabajo de su par Mariela Quirós, y de todo el jurado, por el pormenorizado trabajo en el estudio de los postulantes. Y afirmó que “los jóvenes son el presente y el futuro, debemos acompañarlos e impulsar su labor, felicitaciones para ellos y en ellos para todos los jóvenes del Chaco”.    Mariela Quirós remarcó lo significativo de la cantidad de jóvenes que se presentaron al certamen, sobre lo cual marcó: “Nos llenó de orgullo y placer realizar esta difícil tarea de jurado. Siempre vamos a estar en deuda con los jóvenes que nos marcan el presente y la construcción del futuro”.   La diputada hizo referencia a la fecha y recordó: “Hoy es 16 de septiembre y hay coincidencias que a veces no lo son tanto. Hace se cumplen 48 años de la Noche de los Lápices, la fatídica noche donde un grupo de tareas de la última dictadura militar secuestro y desapareció por su militancia a un grupo de jóvenes que formaban parte del centro de estudiantes. Para instalar el miedo ante una causa como era en ese momento la lucha por el boleto estudiantil”.    “La lucha de estos chicos tuvo sus frutos a futuro, por eso es importante la tarea y acciones de cada uno de los jóvenes. Estos chicos nos macaron el camino, un horizonte de sentido que nos permitió construir y pensar que era posible cumplir los sueños, con lucha y militancia, muchas causas se convierten en derechos”, subrayó la diputada. Y cerró marcando: “Que los jóvenes sean rebeldes y creativos; porque cada vez que las juventudes se hacen de propósitos es para siempre. A 48 años de la Noche de los Lápices celebramos la libertad, el compromiso comunitario de nuestras juventudes y su diversidad”.    Analía Flores adhirió a las palabras de sus pares y aportó: “Es importante explicarles a las nuevas generaciones la importancia del protagonismo y lucha de los jóvenes. Para que puedan reconocer su momento, ese momento corto pero fundamental de compromiso y acciones. Porque son los que construyen, son propositivos, y miran de una manera especial en esa etapa”.    “Fuimos de la juventud que tuvo que fortalecer los vínculos democráticos post dictadura, una etapa tremenda cruel y dolorosa. Me llena de orgullo ver que hoy como adulta y como legisladora, me toca reconocer a los jóvenes que luchan por una sociedad mejor; y de gran tranquilidad por verlos fortalecidos y activos”, finalizó.   Carlos Salom sumó: “El fuego sagrado de la juventud va acompañado de esfuerzo, darle el tiempo hace que vayan formando su espacio y futuro. Los jóvenes son esa briza que tenemos que acompañar para que se conviertan en huracanes”.    Coincidió Rodrigo Pavón y aportó: “Como joven me enorgullece entregar este premio. Son líderes y se destacan en su labor. Quiero agradecerles porque fue un gran desafío elegir porque todos son reconocidos por su labor. En el Día Nacional de la Juventud, nuestro desafío es seguir liderando el espacio que nos toca. Somos sus representantes y vamos a seguir construyendo desde el lugar que nos toca”.   Everest Jovanovich acompañó el evento y expresó los saludos por parte del Gobernador a los jóvenes homenajeados. “Es una alegría poder darle una palmada de aliento a este joven que día a día trabaja y entrega todo por un sueño y anhelo. Este premio tiene que ver con mostrar esos faros que tenemos en la provincia, esos jóvenes que inspiran y que son nuestro futuro. E instarlos a que miren a sus costados e inviten y contagien a sus pares a hacer lo mismo. Es un mensaje que viene a tumbar esa idea errónea de que la juventud está perdida, todo lo contrario, ellos demuestran que se puede transformar la realidad y que ellos son los protagonistas”.    Acompañaron también la entrega el vicepresidente del Instituto del Deporte, Gabriel Pellegrini; y la presidente del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Chaco (ICCTI), Delfina Veiravé; el escultor Humberto Gómez Lollo; entre otros.    Este reconocimiento fue instituido por Ley 3615-E y tiene por objeto premiar a quienes se destaquen indistintamente por el compromiso con la democracia, los derechos humanos, la solidaridad social, aportes distinguidos a la cultura, deportes, producción, conservación del ambiente y desarrollo sustentable, educación, ciencia e innovación tecnológica.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!