Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:35 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

17 de septiembre de 2024

Allanamientos en Corrientes y Mendoza permitieron el secuestro millonario de bienes y la asistencia de 43 personas explotadas laboralmente

El exhaustivo trabajo de investigación derivó que los gendarmes pudieran localizar y registrar simultáneamente siete inmuebles, ubicados en Santa Lucia (Corrientes) y Guaymallén (Mendoza), domicilios donde se realizaban actividades de evasión fiscal y había casos de trata de personas.

Como resultado de las inspecciones, los funcionarios decomisaron 10.288.715 de dinero en efectivo (moneda nacional y extranjera), cuatro máquinas para contar billetes, tres armas de fuego, una embarcación, 14 rodados (tractores, vehículos y una motocicleta), dos autoelevadoras, 19 celulares y dispositivos de almacenamiento. Asimismo, los uniformados rescataron a 33 adultos y 10 menores de edad, quienes trabajaban en condiciones precarias.

Efectivos del Grupo de Delitos Económicos y Financieros pertenecientes a la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Goya” iniciaron con las pesquisas, las mismas abarcaron el análisis de dispositivos electrónicos y entrecruzamiento de información, relacionadas a una posible infracción de lavado de activos.

El resultado de los trabajos de campo determinó que no solo se estaban realizando maniobras de evasión fiscal sino también existía un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, los cuales fueron motivos suficientes para que el Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Goya ordene siete allanamientos en la ciudad correntina de Santa Lucía y el Departamento de Guaymallén (Mendoza).

Los registros se llevaron a cabo en simultáneo por los gendarmes de los Escuadrones 48 “Corrientes”, 7 Paso de Los Libres “Cabo Misael Pereyra”, 64 “Mendoza”, la Unidad de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Mendoza” y la Unidad de Reunión de Información "Mendoza" junto con el personal del Ministerio de Trabajo, Empleadores y Seguridad Social de la ciudad de Corrientes (MTEySS), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE), AFIP, Unión de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y de la Dirección Nacional de Migraciones.

Por disposición del Magistrado interviniente, los uniformados incautaron 10.288.715 de dinero en efectivo, en moneda nacional y extranjera, cuatro máquinas para contar billetes, tres armas de fuego, dos autoelevadoras, una embarcación, 14 rodados (cinco tractores, ocho vehículos y una motocicleta), 19 teléfonos celulares como así también dispositivos tecnológicos y de almacenamiento. Asimismo, en uno de los domicilios se constató la presencia de 33 adultos y 10 menores de edad, quienes eran víctimas de explotación laboral.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!