Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:37 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CORRIENTES

13 de septiembre de 2024

El Concejo Deliberante aprobó el transporte urbano con los triciclos eléctricos

Corrientes sumará un nuevo servicio al sistema de transporte urbano. El Concejo Deliberante aprobó en la sesión de ayer la circulación de triciclos eléctricos como medio de movilidad urbana y transporte de pasajeros en el ámbito de la ciudad. Estos vehículos de tres ruedas, cabinados o no, que pueden desplazarse a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora.

El servicio constituye una actividad privada de interés público, que consiste en el traslado de personas. Este podrá ser prestado incorporándose al transporte a través de plataformas electrónicas o de una agencia con lugar físico debidamente habilitado. Ya hay una empresa interesada en prestar el servicio en la ciudad, aunque se desconoce desde cuándo comenzaría a operar.

Se avanzó con esta normativa, tras la modificación de las Ordenanzas 7320 y 7321, y se apunta a promover un tipo de movilidad más accesible y sustentable en la ciudad.

"Lo que buscamos con estas modificaciones es permitir que estos vehículos puedan circular en la ciudad de manera particular, pero también habilitarlos para el transporte de pasajeros. Hemos incluido esta categoría dentro del sistema privado junto a otras plataformas electrónicas como Uber y Cabify", dijo la concejala Mercedes Mestres.

Agregó: "Incorporamos dentro del sistema privado esta categoría de triciclos eléctricos porque creemos que es un paso importante si queremos empezar a dirigirnos hacia la movilidad sustentable".

Sustentabilidad

En ese sentido, la edil recordó que la sustentabilidad es uno de los ejes de la gestión del intendente capitalino Eduardo Tassano, pero además por una cuestión de  costos.

Los triciclos eléctricos representan una opción más económica frente a los autos eléctricos tradicionales, que siguen siendo caros para gran parte de la población. 

"En comparación con los autos eléctricos que hoy existen y que están habilitados, hay un tema de costos. El auto eléctrico sigue siendo muy costoso y, por ende, poco accesible para la gran mayoría de la población. Sin embargo, estos triciclos -al tener un costo mucho menor- podrían ser una puerta de entrada para comenzar con esta transición hacia la movilidad más sustentable. Además, reducirían considerablemente las emisiones de dióxido de carbono en comparación con los autos a combustión", agregó.

Servicio

Si bien la ordenanza ha sido aprobada, aún resta completar el proceso administrativo antes de su publicación en el Boletín Oficial, momento a partir del cual cualquier empresa privada podrá ofrecer este tipo de servicio. 

"Estos triciclos son cabinados, tienen techo y no superan los 50 kilómetros por hora, lo que los hace ideales para el uso urbano", dijo Mestres y agregó que esta iniciativa fue impulsada a raíz de conversaciones con una empresa local interesada en invertir en el proyecto.

Finalmente, la concejala se mostró satisfecha con el resultado del trabajo realizado en pos de este nuevo servicio de transporte que se brindará en la ciudad. "Estoy contenta porque esto es algo en lo que venimos trabajando desde hace meses y el hecho de que se haya aprobado con el acompañamiento de tantos actores es un gran logro. Creo que estamos dando un paso importante hacia una movilidad más amigable con el ambiente", dijo.

En los considerandos de la regla, se explica la necesidad de ajustar la normativa vigente a los nuevos modelos de vehículos eléctricos que se incorporan en la vía pública como medio de movilidad urbana y transporte de pasajeros. 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!