Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

12 de septiembre de 2024

El Municipio de Resistencia capacita a emprendedores que recibirán financiamiento nacional

Ayer miércoles, en el Centro Comunitario Municipal de Villa del Parque -ubicado en calle 2 de Febrero al 450-, tuvo lugar la inauguración de cursos de preparación para un taller de gestión empresarial. El cupo de aspirantes fue superado ampliamente y el taller en cuestión contará de cuatro clases que se dictarán los días miércoles y viernes, de 16 a 18.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad de Resistencia coordinó la realización de una nueva actividad destinada a la preparación de personas interesadas en desarrollar proyectos productivos que impulsen el autoempleo. Los participantes surgieron de la base de datos con la que cuenta este organismo municipal y finalmente participan unos 46 emprendedores, cuando la actividades habían sido planificadas para 30. 

Quienes quieran más información y aplicar para los distintos programas que se seguirán desarrollando, sólo deben acercarse a la sede de la oficina de Empleo de avenida Lavalle 750; aunque vale aclarar que ya no será para esta tanda.

Ricardo Roffé, Secretario de Economía de la Municipalidad, explicó que el “objetivo final de este taller de gestión empresarial es la presentación de proyectos a la Secretaría de Trabajo de la Nación; donde los mismos son subsidiados con una suma de dinero”. “Desde la Secretaría de Economía y con el compromiso asumido por el Intendente Roy Nikisch, tratamos que cada uno de ellos pueda tener algún crecimiento personal; formándolos para ese crecimiento porque eso va a mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos”, agregó.

En el mismo sentido, la subsecretaria de Desarrollo Económico de la ciudad, Andrea Ledesma, ratificó que se trata de “una de las líneas que vamos permanentemente replicando dentro de la oficina de empleo y que tiene que ver con una de las líneas de acción que lleva adelante la oficina que es el autoempleo o el empleo independiente”.

María Laura Meza, coordinadora de dicha Oficina de Empleo, agregó que entre los aspirantes hay “distintas poblaciones”. “Por ahí un poco la gente que viene trabajando en el sector privado, pero también desarrolla un emprendimiento; o gente que está desocupada y quiere mejorar su situación con un proyecto propio”, explicó.

Un ejemplo de esos casos es Rolando Aguirre, quien después de 30 años trabajando en una bicicletería se quedó sin empleo hace tres meses. Según él, no hay que bajar los brazos y es importante que el Estado ayude a quienes quieren salir adelante.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!