Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

12 de septiembre de 2024

Detectan un fraude al Estado de 160 mil millones de las cooperativas eléctricas

Un fallo de la Cámara Federal de Mar del Plata dejó al descubierto una maniobra de las cooperativas eléctricas para no pagarle a Cammesa miles de millones de pesos por energía que al mismo tiempo le cobraban a sus usuarios.

La Cámara marplatense revirtió días atrás un fallo a favor de un grupo de cooperativas eléctricas que gracias a eso dejaron de pagarle la energía a Cammesa. Inicialmente la causa había sido iniciada por la Cooperativa de Villa Gesell, pero llamativamente un juez de Dolores permitió extenderlo a otras cooperativas que dejaron de pagar.

Fuentes del sector explicaron  que estas firmas evadían grandes sumas de dinero a Cammesa (que al mismo tiempo pagaba la generación), pero le continuaban cobrando a sus usuarios por lo que obtenían ganancia neta a costa de la empresa estatal.

La maniobra había pasado desapercibida para la Secretaría de Energía tanto del anterior gobierno nacional como del actual, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, que sospechosamente no hicieron nada frente a la falta de pago. 

Recién en los últimos meses la nueva gestión de Cammesa, a cargo de Mario Cairella, empezó a tratar de revertir la maniobra y logró que la Cámara de Mar del Plata volteara la parte del fallo que extendió el beneficio a las cooperativas. 

La Cámara ordenó que las cooperativas le paguen la energía a Cammesa y que la compañía  pueda recuperar los más de 160 mil millones de pesos en pagos adeudados y cobrar los intereses generados por el impago.

La sospecha que circula en el sector es que había un mecanismo aceitado con abogados, jueces y funcionarios para defraudar al Estado

Más allá de este fallo favorable para Cammesa, la sospecha que circula en el sector es que había un mecanismo aceitado con abogados, jueces y funcionarios para defraudar al Estado.

Es que las fuentes explicaron que, tras conseguir el primer fallo favorable, un estudio de abogados habría ofrecido sus servicios a otras cooperativas para sumarlos al amparo y que dejen de pagar la energía. 

Para abonar las sospechas los abogados de las cooperativas lograron que el expediente fuera declarado secreto, lo que a las autoridades de Cammesa les hizo pensar que el juzgado podría ser parte de las maniobras. Creen, además, que podría haber funcionarios que miraron para otro lado y dejaron correr la jugada. 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: LPO

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!