Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

11 de septiembre de 2024

Lanzaron “Destino y rondas de negocios Chaco-Tucumán”

La presidente del Instituto de Turismo del Chaco, Verónica Mazzaroli junto a la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Inés Frías Silva, presentaron “Destino y Rondas de Negocios Chaco- Tucumán”, en el marco de la gira promocional que lleva la entidad denominada “Tucumán, te quiero conocer”.

Desde las oficinas de Turismo, la titular del instituto chaqueño celebró la visita del Ente de Tucumán porque “de eso se trata, de fortalecer los destinos, que ellos muestren sus atractivos, sabores, vegetación, turismo rural y que nosotros también podamos ir a otros destinos a mostrar todo lo que tenemos”, dijo y agregó que esta idea se enmarca en “el sentido de pertenencia a un destino, llevarlo adentro, tener la camiseta puesta más allá de los lugares que a veces no toca ocupar. Desde el lugar que estemos, siempre llevamos nuestras raíces, nuestra tradición, costumbres, lo que heredamos”, dijo.

Durante la presentación, Frías Silva expuso cinco experiencias ubicadas en el noroeste de la provincia: El legado de los Jesuitas y sus estancias; turismo astronómico, turismo enológico, turismo arqueológico y el turismo social comunitario.

Mazzaroli afirmó que a Chaco y Tucumán los une lo verde, los sabores, la calidad de su gente, y en este punto, remarcó que el Chaco se caracteriza porque es un pueblo cálido, hospitalario, de lucha “que quiere posicionar su provincia como destino turístico” y en este sentido, celebró el acompañamiento del sector privado para lograrlo, porque “son una pata fundamental en el trabajo que se debe hacer con el Estado. Son aliados”. Por último, reafirmó el trabajo del Estado Provincial para que al Chaco lo conozcan por su fortaleza, su gente y “todo lo lindo que tenemos para dar”.

TURISMO CHAQUEÑO

A su turno, la vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva agradeció el cálido recibimiento y ratificó que el turismo “es de oportunidades, es la forma de aliarnos los sectores públicos, privado en distintas provincias y potenciarnos, en momentos tan difíciles, es una gran alternativa. El turismo siempre nos saca adelante y nos genera esperanzas”.

Frías Silva explicó que la elección del Chaco para presentar la oferta turística de Tucumán se debe a que, de acuerdo a las estadísticas realizadas, “el chaqueño valora mucho nuestro destino y para nosotros es un orgullo recibirlos”, dijo y afirmó que uno de los lugares más concurridos por los chaqueños es el Valle de Calchaquí y por ello, compartieron esa experiencia.

Participaron el presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, José Cena, el vicepresidente de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y de Burós de Convenciones (AOCA), Fabián Moncada y el presidente de la Asociación de Artistas y Artesanos del Chaco, José Medina.

El presidente de la Cámara de Turismo del Chaco, José Cena, agradeció la visita de los funcionarios de Tucumán para presentar su oferta turística en el Chaco. “Hicimos una movida para que el sector privado esté presente y hubo muchas agencias de viajes emisivas y receptivas, tanto prestadores que vinieron a presenciar el evento y agradecemos la elección de nuestra provincia para visitar”, concluyó.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!