CORRIENTES
11 de septiembre de 2024
Corrientes defenderá en el Norte Grande los límites fluviales de la isla Apipé
Los legisladores correntinos lograron el dictamen para llevar hoy al plenario de representantes de las 10 provincias norteñas el planteo para revisar la frontera en el río Paraná, así como la ampliación de la hidrovía, entre otros. Lo aprobado se elevará al Congreso de la Nación.
"Estamos preparados para abordar temas que son clave para nuestras provincias y para el desarrollo de la región", señaló Oscar Herrera Ahuad, presidente de la Legislatura de Misiones.
Dijo que uno de los temas centrales de este encuentro será el análisis de la tarifa energética, un problema que afecta a todas las provincias de la región.
La agenda de la tarde continuó con el trabajo en comisiones, donde se discutieron 110 proyectos que fueron distribuidos en 13 comisiones, cada una con una temática específica que responde a las necesidades y desafíos de las provincias del Norte Grande.
Entre las principales áreas de discusión se encuentran el fortalecimiento del corredor bioceánico y la búsqueda de soluciones a los problemas de conectividad que enfrenta la región. Los debates estarán marcados por el enfoque en el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental, temas que resonaron con fuerza durante los discursos de la mañana.
Frontera y energía
El senador provincial Noel Breard, quien participa del encuentro informó ayer que obtuvo dictamen el proyecto sobre los límites en el río Paraná de la isla Apipé Grande, con el propósito de solucionar el conflicto que existe con Paraguay. Cabe recordar que el archipiélago argentino se encuentra rodeado de aguas de jurisdicción paraguaya.
Entre los fundamentos, la iniciativa legislativa tiene por objeto "instar al Poder Ejecutivo de la Nación, a que remita al Congreso la demarcación de la jurisdicción de las aguas y el canal de navegación que confieren al territorio de la isla Apipé Grande, la categoría de ‘isla seca’ y solicitar al parlamento nacional que sancione una ley que rechace la mencionada decisión administrativa por ser de nulidad absoluta, ya que desnaturaliza los términos del tratado de 1876, norma que resguarda adecuadamente la soberanía argentina".
Temas y reclamo
Cabe recordar que además entre los proyectos presentados por Corrientes figura el pedido para que se extienda la hidrovía y el canal troncal hasta la represa de Yacyretá.
Otro de los temas a debatir es la disparidad en las tarifas energéticas, entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el resto del país, principalmente las provincias del norte. Por lo que apuntan a elevar al Congreso un pedido para que a través de una ley se eliminen dichas asimetrías.
Por otro lado, el presidente del Parlamento y vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Roger Silva Neder, no ocultó el malestar de las provincias del norte argentino con el gobierno de Javier Milei por la falta de diálogo y la paralización de obras públicas financiadas por la Nación.
Una de las principales preocupaciones que planteó el mandatario fue la falta de participación de las provincias en la elaboración del presupuesto general de gastos y recursos del Gobierno de la Nación para el período 2025, que presentará el presidente el domingo en el Congreso.
"Nos preocupa a todo el centro del Parlamento del Norte Grande que no se ha consultado a los gobernadores de las provincias para ver los recursos disponibles, no digo para nuevas obras públicas, sino para aquellas que hoy por hoy se encuentran paralizadas", señaló FM Santa María de las Misiones.
Otro tema que preocupa a las provincias del Norte Grande es la cuestión del transporte. Silva Neder criticó el reparto de los fondos en esa área y denunció que, mientras el Gobierno nacional anunciaba una disminución de esos recursos al AMBA, "se transfirió paralelamente una cantidad importantísima de dinero para asegurar el subsidio en Buenos Aires".
No obstante, el funcionario indicó que, a pesar de la complejidad de la situación, sigue apostando por el diálogo.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596