Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

9 de septiembre de 2024

La Cámara de Diputados aprobó la enseñanza de Educación Financiera obligatoria en las escuelas secundarias del Chaco

Se realizó este lunes la Sesión Ordinaria Nº 16, durante la cual se aprobaron una serie de leyes, entre las cuales está la Ley Nº 4093-E que establece la enseñanza obligatoria de Educación Financiera en todos los secundarios provinciales.

Como cuestión previa al tratamiento del temario del día, el diputado Rubén Guillón, hizo mención al duelo provincial que se conmemora este 9 de septiembre por la Masacre de El Zapallar. Cuestión por la cual también se realizó el izamiento de las banderas a media asta. La Masacre de El Zapallar sucedió un 9 de septiembre de 1933, cobrándose la vida de un grupo de aborígenes de la etnia mocoví, perseguidos y asesinados en la localidad de El Zapallar, hoy conocida como General José de San Martín.   La Ley 4093-E de enseñanza de Educación Financiera, establece la misma con carácter obligatorio en el nivel secundario del sistema educativo provincial, tanto para instituciones de gestión estatal como gestión privada. Entendiendo a esta como el conjunto de actividades pedagógicas y procesos por  los cuales los estudiantes adquieren conocimientos necesarios para la compresión del funcionamiento y significado del dinero, del gasto, del ahorro y los diferentes productos financieros, que les permitan desarrollar habilidades necesarias para llevar una adecuada gestión de  las finanzas personales  en pos de una buena calidad de vida presente y futura.   Se aprobó también en materia educativa, la Ley 4090-E, que modifica el Artículo 354 del Estatuto Docente Provincial (Ley 647-E), en lo que hace al ejercicio de la jornada docente como  incompatibilidad para ejercer un cargo electivo.    La misma pretende ajustar el Estatuto Docente, con el Régimen de Incompatibilidades de la Provincia. Ya que en este último se quitó la jornada docente como incompatibilidad y no así del Estatuto Docente, lo que generaba muchos conflictos ante la expectativa de una persona de tener un cargo de representación, por la existencia de dos leyes que se contraponían en sus derechos.    Con esta modificación, queda redactado de la siguiente manera: “Artículo 354: A un cargo docente no se podrá acumular el desempeño de un cargo electivo, excepto las previsiones constitucionales. Lo establecido precedentemente, no comprende a quien detente un cargo docente que no pertenezca a la modalidad de tiempo completo y cumpla funciones de concejal municipal, aunque se desempeñare como Presidente del Concejo. Queda asimismo excluido de esta incompatibilidad, el personal docente comprendido en el segundo párrafo del artículo 52 de la presente, siempre que no acumule las horas cátedra establecidas en el artículo 357 de esta ley”.   Otra normativa aprobada en esta oportunidad fue la Ley 4091-E, que modifica los artículos 1º y 2º de la Ley 2381–e (antes 7685), que instituye el “Día del Afrodescendiente Chaqueño y de la Cultura Afrolitoraleña”. Lo que se promueve es cambiar la fecha  del 6 de enero por la del 14 de octubre. Ésta última, indica el fallecimiento en 1980 de Oscar Marcelo Alemán, guitarrista afrochaqueño, compositor, cantante y performer argentino, especializado en jazz.    Este referente de la cultura nació el 20 de febrero de 1909, en Machagai, Chaco. Esta solicitud tiene por objetivo incluir la fecha en el período escolar activo para que se incorpore a las efemérides cuyo contenido habilita una reflexión sobre una de las dimensiones de la identidad chaqueña, aquella vinculada con la comunidad afrodescendiente.   Y finalmente se sancionó la Ley 4094-V, que instituye la última semana de septiembre como “Semana del Turismo Chaqueño”, en concordancia con el 27 de septiembre, “Día Mundial del Turismo”.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!