Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:03 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

9 de septiembre de 2024

Fiduciaria del Norte: “Una herramienta para el desarrollo de los sectores público y privado, local y regional”

Su presidente, el contador Gerardo Santos Oliveira, mencionó distintos programas y sistemas, como la “Obligación Negociable Pyme”, la comunicación, las “finanzas para la biodiversidad”, la capacitación a jóvenes estudiantes. A nivel nacional ve “un escenario de recuperación” y entiende que los empresarios deben decidir “dónde quieren estar cuando el semáforo esté en verde”.

“Tenemos un mandato muy claro del gobernador, que en la primera etapa es el orden. Tratamos de ordenar lo que encontramos, en la primera etapa, nos dedicamos prioritariamente a eso”, comenzó explicando Gerardo Santos Oliveira, presidente de Fiduciaria del Norte.

Observa que la Fiduciaria “es la herramienta financiera no tradicional, una figura jurídica que tiene especificidad técnica y requiere de un cuidado y un detalle. Encontramos una estructura de profesionales con una capacidad muy elevada, que nos puede llevar a servir para el gobierno y pueblo del Chaco”.

Explica “tenemos más de 60 fideicomisos funcionando, y diría que están en proceso de cocción los dedicados al sector privado. Porque el gobernador nos definió objetivos muy claros. El desarrollo del sector público y también del sector privado. Podemos y debemos orientar esta herramienta al desarrollo del sector privado”.

Entiende también el contador Santos Oliveira que “hay mucho de educación financiera en el aire. Es muy difícil encontrar el punto de encuentro de la educación financiera desde lo académico, para que sea asequible”.

Habla luego de la “tasa nominal”, del “costo financiero” y menciona como ejemplo la “Obligación Negociable Pyme, que permite acceder al mercado de capitales, a partir de veinte o treinta millones, lo que representa una semana de facturación. No está reservada a las grandes empresas”.

Continúa explicando que “desarrollamos las Mesas de Trabajo, un programa, y tratando de ir al interior para escuchar a los empresarios desde su mirada. Y estamos en un programa de comunicación interno, a través de las redes. Pero en estas Mesas de Trabajo tuvimos la grata sorpresa, de organizarlas para 15 personas y tener que adaptarlas a 30, por el interés que despiertan”.

Añade que “la convocatoria es abierta. Quien sea empresario y quiera participar de esas mesas de trabajo, solamente tienen que inscribirse”.

Insiste en que los fideicomisos tienen un objeto, como los de Administracion, que tienen como fiduciante al gobierno provincial. También habla de las líneas de créditos, a través del Ministerio de la Producción, porque “en el edificio tenemos una oficina del CFI, donde se gestionan esos créditos del gobierno a través del mencionado ministerio”.

Obra mención importante es para las “finanzas para la biodiversidad, en la transición energética que se está llevando adelante. Estamos siendo testigos de un cambio. Viniendo del lado de las ciencias económicas duras, lo miramos desde la rentabilidad. Antes discutían solo los técnicos que entendían, después los científicos, y ahora los técnicos vinculados a las finanzas

Más adelante, Santos Oliveira que “capacitar a jóvenes estudiantes fue una sorpresa. Empezamos como prueba piloto. Ahora estamos diseñando un programa con distintas entidades vinculadas, abrir las puertas a los chicos para que conozcan. Empezamos con experiencias muy lindas, con las escuelas de Comercio, la Leloir, Piacentini, y otras. Una cosa no es menor. Es el interés de los chicos, que se percibe cuando empiezan a preguntar”.

Analiza también la situación nacional. “Ya nos planteábamos el escenario. La verdad es que yo era más optimista, pero están dadas las condiciones para un escenario de recuperación, aunque no se vea en la macroeconomía”.

En su opinión, y pensando en la posición de los empresarios, dijo que, “deben decidir dónde quieren estar cuando el semáforo esté en verde, si en la pole position o en la cola. Necesitamos prepararnos. Hay empresas que ya apostaron por el instrumento, tienen los fondos y los están utilizando como herramienta financiera, en un momento complicado y difícil”.

Volvió a hablar de los objetivos de la Fiduciaria del Norte. “Fueron definidos por el gobernador. Primero, el desarrollo del sector público local y regional, y el desarrollo del sector privado local y regional. Estamos trabajando con  los gobiernos de San Juan y Misiones, por ejemplo, y en lo privado con CAME a nivel regional. Zdero tiene muy claro hacia dónde quiere ir, que es por un modelo donde todos podamos avanzar y tener desarrollo”.

Y se despidió invitando a los interesados a visitar las páginas y redes del organismo para interiorizarse de las actividades y programas.

 

 

 

 

Fuente: chacodiapordia

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!