Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:35 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

6 de septiembre de 2024

El Municipio de Resistencia hace un relevamiento para la mensurar terrenos en el predio del exferrocarril

El subsecretario de Desarrollo Territorial Jerónimo Mangini explicó que, esta intervención se puede dar gracias a la compra del municipio de dos equipos para facilitar la mensura, el dron y el sistema GPS. Además, el personal fue capacitado para el uso de estos elementos de última tecnología, tanto teórica como práctica.

La Municipalidad de Resistencia inició el relevamiento de terrenos que pertenecen a su patrimonio, como parte de los trabajos mensura de los mismos con el consecuente beneficio a los habitantes de esos sectores, quienes podrán regularizar la tenencia de sus propiedades y acceder a mayores servicios. En la zona de Villa San Martín que linda el Museo de Ciencias Naturales “Augusto Schulz”, por calles Güemes y Sargento Cabral, entre avenidas Sarmiento y Laprida, se llevó adelante este jueves el dispositivo, continuando esta tarde en el sector aledaño al Parque Avalos.

Actualmente, 55 familias viven en el terreno comunal y la oportunidad sirvió para presentar los equipos tecnológicos recientemente adquiridos por la Comuna, consistentes en un dron y un sistema de GPS para facilitar la labor de mensura, a cargo de agrónomos de la Dirección General de Tierras Municipales.

Griselda Benítez es una de las beneficiarias del lugar, ya que hace 23 años reside allí con su familia. “Agradezco al intendente por esto, por fin vamos a tener la medición de nuestros terrenos, así podremos gestionar los títulos de propiedad”.

“Vamos a tener nuestra identidad, saber de dónde somos, gestionar trámites para servicios que antes no podíamos acceder, no siquiera el recolector de basura entraba a nuestra zona porque no tenemos calles y no contamos con puntos de referencia”, recalcó.

Mónica Ferragine, secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiental, señaló que “iniciamos esta mensura que es muy importante para los vecinos, estamos dando respuesta a un pedido de personas que habitan en terrenos municipales desde hace 30 o 40 años”.

“Estas familias que residen en la zona conocida como de Ex Ferrocarril, nunca tuvo la apertura de calles, por lo que iniciamos reuniones, les explicamos lo que haríamos y hoy estamos arrancando la mensura”, agregó.

Detalló que hubo reuniones para que conozcan a los agrimensores y asistentes sociales que trabajarían en la coordinación para llevar adelante este importante paso para la regularización dominial de las tierras y que redunda, además, en una mejor prestación de los servicios.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!