Jueves 15 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 15 de Mayo de 2025 y son las 07:53 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

6 de septiembre de 2024

PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO CHACO +20: SE RUBRICÓ UN CONVENIO CON JOSEP LLOP TORNÉ SOBRE “CIUDADES INTERMEDIAS”

El reconocido urbanista catalán aportará su experiencia y colaborará con la provincia en el desarrollo del Plan Estratégico Participativo “Chaco +20 a fin de que las políticas de Gobierno acompañen el progreso de las regiones de toda la provincia”.

El gobernador Leandro Zdero rubricó, este jueves por la noche, un convenio marco de cooperación técnica con la cátedra UNESCO sobre “Ciudades Intermedias” de la Universidad de Lleida, representada por el arquitecto y director de la cátedra Josep María Llop Torné para desarrollar acciones conjuntas en el proceso de redacción del Plan Estratégico Participativo “Chaco +20”.
Posteriormente, el catedrático dictó una conferencia Magistral llamada: “Planificación Estratégica y Ciudades Intermedias como herramientas de Gestión Pública”.

 
Desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, Zdero celebró esta firma de convenio con un urbanista catalán, con vasta experiencia que realmente “prestigia la posibilidad de participar y abonar al Plan Estratégico pensando en la visión del Chaco hacia adelante”, dijo.
En esta línea remarcó que la experiencia de Llop Torné no tiene que ver solamente con el tratamiento del sistema abierto de ciudades intermedias, “sino, con pensar en una provincia con esa visión que pretendemos nosotros: que dejemos de estar en un estado diagnóstico permanente y avanzar en una planificación que dé certidumbre en qué pretendemos para la provincia, en lo ambiental, en lo económico, en lo productivo, en lo social y en lo constructivo”.

En lo que definió como “un año de orden Zdero explicó que el Plan Participativo que impulsa, busca contar con los diagnósticos necesarios de cada región y se proyecta contar con la participación de instituciones para que las políticas de Estado vayan acompañando el desarrollo de cada una de las regiones. Insistió en la importancia de proyectar a largo plazo, porque “con el cortoplacismo y la improvisación no hay provincia que pueda crecer y desarrollarse”, expresó.

“Creemos que lo que hay que hacer es una trazabilidad hacia adelante, por eso el Plan Estratégico busca pensar en más 20 años: que haya certidumbre para que los chaqueños sepamos y tengamos una visión de provincia que queremos”, manifestó el gobernador, remarcando la necesidad de que las planificaciones trasciendan las gestiones.

Disertante
El disertante, Josep Llop Tourn  expresó: “Es un honor grande para mí poder estar cerca de buenas políticas y cerca de un territorio”, haciendo referencia al sentido de una Cátedra UNESCO y “la motivación de apoyar tan claramente un proceso de planificación estratégica participativa en el Chaco”. En esa línea, hizo hincapié en la importancia “de los gobiernos de escala intermedia y del mundo local para apoyar el mejor desarrollo de los países. Argentina, ahora, aquí, y el mundo en general”, concluyó, agradeciendo la oportunidad de volver a Chaco.

Estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió; legisladores provinciales y nacionales, funcionarios provinciales, intendentes, catedráticos y autoridades universitarias; titulares de empresas autárquicas y descentralizadas.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!