Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:36 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CAMPO

5 de septiembre de 2024

El gobierno instrumentará un pagaré agropecuario con “valor producto” que se podrá negociar en el mercado bursátil

El Secretario de Coordinación de Producción, Juan Pazo, adelantó este miércoles que en los próximos días se publicará la normativa que habilitará la figura del “Pagaré Valor Producto”.

Esa herramienta permitirá al productor agropecuario tomar crédito a plazo o comprar insumos o maquinarias entregando pagarés expresados en valor grano o hacienda (probablemente también leche).

El funcionario mencionó que se está trabajando con la Comisión Nacional de Valores (CNV) para habilitar la negociación de los nuevos pagarés en el ámbito del Mercado Argentino de Valores (Mavsa).

El anuncio fue realizado por Pazo en la Bolsa de Comercio de Rosario, que fue sede de un encuentro entre funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación y empresarios de la región.

El instrumento intentará replicar la experiencia brasileña relativa a la Cédula de Producto Rural (CPR), que permite hace más de dos décadas a los productores acceder a financiamiento bursátil, bancario o comercial utilizando como garantía la producción que se encuentra en proceso.

La clave para asegurar el éxito de la herramienta es que los procesos legales involucrados en la inscripción de los derechos reales que respalden las garantías del financiamiento sean ágiles y accesibles.

El otro aspecto esencial es que los valores índice de referencia de los productos comprendidos en el nuevo pagaré sean representativos de la situación presente en el mercado de dicho bien.

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!