Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:40 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ACTUALIDAD

5 de septiembre de 2024

La Justicia rechaza amparo presentada por concejales opositores contra la ordenanza del Presupuesto Municipal de Resistencia

La Cámara Contencioso Administrativa rechazó una acción de amparo impulsada por concejales de la oposición Ángel Sánchez, Guillermo Monzón y Fabricio Bolatti, y las concejales Soledad Villagra y María Lucila Masin contra la Ordenanza que aprobó el Presupuesto 2024 del Municipio de Resistencia.

La Sala Primera de la Cámara Contencioso Administrativa rechazó una acción de amparo que pretendía que se declare la inconstitucionalidad y nulidad de las ordenanzas municipales (Nº 14614 y Nº 14615) que aprobaron el Presupuesto de la Municipalidad de Resistencia para el ejercicio fiscal 2024.

La sentencia fue dictada este lunes 2 de septiembre y lleva las firmas de las juezas Natalia Prato Stofel y Geraldine Varas. La medida judicial fue impulsada por concejales opositores en el Concejo Municipal, quienes consideraron que las ordenanzas aprobadas en la “sesión especial” del 22 de diciembre de 2023 contaron con apenas seis votos cuando se requerían al menos siete, es decir, los dos tercios.

Para las magistradas, “la inasistencia al debate parlamentario cierra la imposibilidad de un control judicial posterior, porque no se admite una acción que persiga el control de la mera legalidad sin agravios”.

No asistieron

En los fundamentos del rechazo a la acción de amparo, las magistradas advirtieron que los concejales opositores no asistieron “injustificadamente” a la sesión especial que había sido convocada por el presidente del Concejo, Alejandro Aradas, para el 22 de diciembre de 2023, en la que se iban a abordar los proyectos de ordenanza del Presupuesto Municipal para 2024.
Para las juezas Prato y Varas, la convocatoria a la sesión especial del Concejo fue legítima y además contó con el quórum de seis que prevé la Carta Orgánica Municipal. Es decir, más de la mitad de sus miembros, que son 11.

Por otro lado, el fallo se aparta de dos casos similares ya que en los mismos los concejales opositores habían asistido a la sesión donde se trataron las ordenanzas pero se les impidió discutir u opinar sobre su contenido y también la posibilidad de proponer textos substitutivos. En ambos casos, se afectaron sus facultades legislativas al momento de la deliberación. Sin embargo, en este caso en particular, los ediles de la oposición no concurrieron a la sesión especial.

“Este caso es sustancialmente diferente”, señalaron las juezas. En ese sentido, advirtieron que los concejales Ángel Sánchez, Guillermo Monzón y Fabricio Bolatti, y las concejalas Soledad Villagra y María Lucila Masin no asistieron a la Sesión Especial del día 22/12/23 “legítimamente convocada, alegando razones ‘personales’ o ‘particulares’”. Además, recalcaron que los concejales Villagra y Bolatti siquiera asistieron para sostener sus dictámenes de minoría.

Así, la sentencia señala que los concejales “se sustrajeron voluntariamente de las instancias de expresión parlamentaria, no ejercieron su función representativa y deliberativa constitucional, y no asistieron a la Sesión Especial del 22/12/23 legítimamente convocada y celebrada con el quórum exigido por la Carta Orgánica Municipal. Por el contrario, intentaron evitar el camino institucional acudiendo directamente a la vía jurisdiccional”.

En ese contexto, puntualiza que “simplemente, la inasistencia al debate parlamentario cierra la imposibilidad de un control judicial posterior, porque no se admite una acción que persiga el control de la mera legalidad sin agravios”.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!