Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:31 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

21 de agosto de 2024

Bicameral de Inteligencia: los K encumbraron a Lousteau y empujan el quórum para voltear el DNU

El senador radical presidirá el cuerpo, mientras que Leopoldo Moreau, un opositor firme, asumió como vicepresidente. Oscar Parrilli, un kirchnerista de línea dura, fue designado como secretario.

Finalmente, se conformó la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, cuya integración resultó un golpe para el oficialismo de La Libertad Avanza. El senador radical Martín Lousteau, quedó al frente como presidente, mientras que Leopoldo Moreau, un opositor firme, asumió como vicepresidente. Oscar Parrilli, un kirchnerista de línea dura, fue designado como secretario.

El gobierno, sin embargo, tenía otros planes, pero estos se vieron frustrados por la creciente interna entre Victoria Villarruel y Javier Milei, influenciada por el asesor presidencial Santiago Caputo. Villarruel había impulsado al senador misionero Martín Goerling (JxC-PRO) para liderar la comisión, mientras que Caputo prefería al senador entrerriano Edgardo Kueider. No obstante, Lousteau logró un acuerdo con los kirchneristas, lo cual definió la estructura final de la comisión.

Este acuerdo entre la UCR y los kirchneristas podría facilitar que la oposición, con el apoyo radical, logre el quórum necesario para rechazar el decreto que amplió en 100 millones de pesos el presupuesto para gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Según fuentes cercanas, "la alianza entre Lousteau y los kirchneristas pone en riesgo la estrategia de control del oficialismo sobre los fondos reservados".

Originalmente, la convocatoria al recinto para tratar el DNU de ampliación de fondos había sido pedida para el pasado jueves 15 de agosto, el primer día hábil para darle un tratamiento expreso al decreto 656/24 (habiendo transcurrido diez días desde la publicación del DNU en el Boletín Oficial), pero la maratónica sesión del miércoles, que se extendió hasta la mañana del día siguiente, impidió que dieran los tiempos.

Los mismos convocantes retiraron la convocatoria y la postergaron, luego de que fracasara un intento mocionado por Nicolás Massot (Encuentro Federal) para interrumpir la sesión del miércoles con un cuarto intermedio.
Tampoco prosperó una moción de apartamiento de reglamento para incorporar al temario de la sesión del miércoles los proyectos de anulación del decreto.

En el temario de la sesión para mañana figura el proyecto de la Coalición Cívica para declarar "nulo de nulidad absoluta e insanable" al DNU 656, y también una iniciativa encabezada por Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) de rechazo de la medida en su totalidad. Este decreto ingresó por mesa de entradas el pasado 1 de agosto y pese al intento de la oposición, el oficialismo evitó que se tratara su validez o invalidez en la comisión Bicameral de Trámite Legislativo que se desarrolló una semana después.

 

 

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!