CORRIENTES
21 de agosto de 2024
"El candidato de la alianza va a salir por consenso", aseguró Vignolo
El dirigente radical habló ayer del escenario preelectoral de cara a 2025. Ponderó la figura del gobernador Gustavo Valdés y de la fuerza líder de la coalición gobernante en Corrientes.
El ministro secretario general de la Gobernación y dirigente radical, Carlos Vignolo, habló este martes sobre el escenario político provincial de cara a las elecciones de 2025, cuando los correntinos elegirán nuevamente gobernador y vice. En esa línea, el funcionario aseguró que el candidato de la alianza gobernante se definirá por "consenso".
"Se va a discutir, analizar propuestas. En política no es candidato quien quiere, sino quien puede. Y ese puede tiene un montón de componentes, que hacen al reconocimiento público de esa persona, a las condiciones, a lo que representa hacia el interior de la ciudad, hacia el interior de cada uno de los partidos, a la confianza que inspira", dijo Vignolo, en declaraciones a Radio Dos.
"Afortunadamente, en la alianza hay hombres y mujeres que nos pueden representar, que tienen el perfil necesario, la experiencia y también las ideas nuevas que necesitamos para desarrollar el gobierno", aunque reconoció que "es una decisión difícil porque afortunadamente son muchos los que pueden ocupar ese lugar".
"Quiero aportar para que este proyecto tenga éxito, acompañar al
gobernador Gustavo Valdés durante este tiempo y las decisiones que toma hacia futuro"CARLOS VIGNOLO
SECRETARIO DE LA GOBERNACIÓN
"Somos una alianza muy diversa que tiene componentes, que tenemos un sentido común, un compromiso con el interés de Corrientes y de los correntinos, y hemos sabido durante todo este tiempo dejar de lado algunas diferencias para poder encontrar caminos comunes", remarcó el funcionario. Vale recordar que la alianza gobernante viene ganando todas las elecciones a gobernador desde 2009. La más contundente fue la de 2021, cuando Gustavo Valdés resultó reelecto con casi el 80 % de la totalidad de los votos. El resultado fue catastrófico para el justicialismo, que en esa contienda llevaba al recordado Fabián Ríos como candidato.
Vignolo habló además sobre su futuro y reveló que posiblemente pase a ocupar un cargo en la Municipalidad de Corrientes, que hoy es gobernada por Eduardo Tassano. "Quiero aportar para que este proyecto tenga éxito, acompañar al gobernador Gustavo Valdés durante este tiempo y las decisiones que toma hacia futuro, y a partir de ahí, si uno tiene que ocupar un lugar en la ciudad, también es el tiempo del cambio y eso no tiene que ser un problema para nadie", indicó.
De cara a las elecciones del año que viene, la Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes atraviesa este año su proceso de internas. En este marco, tendrá su elección el 27 de octubre.
En ese sentido, el gobernador Valdés buscará consagrarse como presidente del Comité Central del partido líder de la alianza gobernante y cuenta con un amplio respaldo para lograrlo.
En la última reunión de la UCR correntina, a principios de este mes en el club San Martín, Valdés recordó el legado alfonsinista. "Cuando comenzamos a militar en la UCR, teníamos un gran hombre al frente de nuestro partido, Raúl Alfonsín, que tenía el sueño de una democracia para siempre".
En tal sentido, expresó: "Por eso, hoy tenemos que reivindicarnos porque veníamos de un baño de sangre en la dictadura militar".
Valdés se dirigió a la militancia de la provincia y de la capital. "Hoy quiero que los radicales provinciales den el honor de conducir nuestro partido en la provincia. Somos humanistas y nuestro norte debe ser siempre el ciudadano, las madres, los hijos, los trabajadores, los ancianos y todo aquel que necesite ayuda", dijo.
Por otro lado, recordó: "Con Eduardo Tassano estamos transformando la capital provincial en una ciudad moderna con inclusión, para que todos tengan posibilidad de progreso".
Tras eso, remarcó: "Vamos a ganar estas elecciones internas y fortalecer nuestro partido para colocar el año que viene a un intendente radical y también a un gobernador radical". El primer mandatario y una de las principales figuras de la UCR reconoció que es necesario "apostar a tener un mejor partido, a que los mejores hombres y mujeres en igualdad ocupen nuestras listas".
"En estas elecciones tenemos que votar para que no haya más pícaros y que se evidencie quiénes conducen la UCR en cada uno de los distritos de nuestra provincia. Querían a la UCR intervenida y de rodillas sin participar en elecciones internas. A esos les decimos que nosotros somos la Unión Cívica Radical y vamos a trabajar para liderar la transformación que la sociedad está pidiendo", ratificó.
Fuente: larepublicadecorrientes
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos
(54)93624-839596