Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:42 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

ECONOMIA

21 de agosto de 2024

REPRESENTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA VISITAN EL CHACO CON PERSPECTIVAS DE TRAER NUEVAS INVERSIONES

El secretario de Coordinación Livio Gutiérrez informó que la Provincia envió a los países de la Unión Europea todos los detalles de los productos elaborados en Chaco. Los visitantes plantearon la importancia que Chaco se adhiera al RIGI. “Chaco tiene un gran potencial que aún no fue desplegado”, remarcó.

Con el objetivo de impulsar nuevas inversiones en la provincia y hacer conocer para vender nuestra producción, el gobernador Leandro Zdero y la vicegobernadora Silvana Schneider encabezaron, este martes en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, un encuentro con representantes de la Unión Europea en Argentina. Se abordaron temáticas de comercio exterior, energías renovables, nuevas regulaciones europeas en temas de forestación (como las políticas para reducir la emisión de carbono), las políticas públicas y económicas y su impacto en Chaco.
 

La comitiva extranjera de la Unión Europea estuvo integrada por el embajador Eran Nagan, el asesor político Khatchik Derghougangassian y la asesora de Prensa Gisela González. Mientras que, las embajadas estuvieron representadas por Golschan Khun Jush (de Alemania), Francis Sobrys (de Bélgica), Igor Sef (de Eslovenia), Sanna Pulkkinen (de Finlandia), Vanda Kalydy (de Hungría), Sarah Maguire (de Irlanda) y Verónica Orneriu (de Rumania).
Entre las autoridades locales también participaron el secretario de Coordinación de Gabinete Livio Gutiérrez; la secretaria general de la Gobernación, Carolina Meiriño; el ministro de la Producción Hernán Halavacs; el presidente de la CAME, Alfredo González; y el presidente de la FECHACO, Ernesto Scaglia.
Tras la reunión Gutiérrez informó que los funcionarios extranjeros visitaron emprendimientos industriales chaqueños e informó que desde el gobierno se trabaja en incentivar las inversiones en la provincia. “Nos plantearon la necesidad de que Chaco adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Hicieron hincapié en la importancia de la normativa nacional para la radicación de empresas europeas en la provincia”, dijo y mostró sus esperanzas de que la Cámara de Diputados apruebe el proyecto de adhesión.
Por otro lado, explicó que Europa implementará una norma a través de la cual, todo lo que ingrese del extranjero debe provenir de lugares certificados. Ante ello aseguró que Chaco llevará a cabo todos los trabajos necesarios para cumplir con dicha normativa, trabajos que fueron abordados en el encuentro.
En esta línea informó que, la Provincia envió a los países de la Unión Europea todos los detalles de los productos elaborados en Chaco, desde la miel orgánica de El Impenetrable, pasando el pacú arrocero hasta llegar al tanino. Además del potencial cultural y el turismo que tiene un gran impacto en la economía local y en el sector laboral. “Chaco tiene un gran potencial que aún no fue desplegado y por ello terminamos con mercados muy pequeños y con productos con poco valor agregado en origen”, remarcó.
Por último destacó que “Chaco sostiene los Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por la Asamblea General de las Naciones Unidas en sus políticas públicas”.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!