Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:43 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

20 de agosto de 2024

Javier Milei enfrenta una delicada agenda ante la fuga de aliados en el Congreso

Los bloques dialoguistas se distancian de La Libertad Avanza en el Congreso. Ruido entre la Casa Rosada, Victoria Villarruel y Mauricio Macri

El Gobierno trabaja en los acuerdos necesarios para la aprobación de las propuestas de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de la Nació.

Victoria Villarruel iba a quedar este viernes a cargo de la presidencia por un viaje de Javier Milei a una conferencia de partidos conservadores en México. Pero la salida del Presidente al exterior quedó en suspenso. En el peor momento del vínculo con su vice, el Presidente enfrentará una delicada agenda en el Congreso donde La Libertad Avanza comienza a acotar su mapa de aliados.

La bancada Encuentro Federal de Miguel Pichetto solicitó una sesión para intentar voltear en el recinto el decreto que le otorga 100 mil millones de pesos a loa SIDE. Este bloque "dialoguista" esta cada vez mas enfrentado con LLA, dejó a Martín Menem sin quorum hace dos semanas y ahora ensayará un giro opositor.

Fisuras de LLA en el Congreso

Pero más allá de los "dialoguistas", existen fisuras dentro de las mismas filas de la LLA. Ayer, el senador oficialista Francisco Paoltroni organizó un evento en el Senado para cuestionar el pliego de Ariel Lijo, candidato de la Casa Rosada a la Corte Suprema. Paoltroni es un legislador cercano a Villarruel.

A las disidencias internas en LLA y la tensión con la vicepresidenta, se suman los cortocircuitos del gobierno nacional con otro espacio aliado como el PRO de Mauricio Macri. El escenario de esta interna será esta semana la puja por la designación del jefe de la comisión bicameral de inteligencia.

Es que hoy debería quedar constituida la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia luego del decreto 656 que otorgó 100.000 millones de pesos para la SIDE. Mientras que la Casa Rosada impulsa al peronista entrerriano Edgardo Kueider, de Unidad Federal y aliado clave para aprobar la ley Bases, desde el PRO empujan al senador Martín Göerling Lara. Pero surgió un tercero en discordia. El radical Martín Lousteau podría ser el tapado que, con apoyo de UP, rompa la interna entre el macrismo y los libertarios por el control de la bicameral.

El decreto que otorga 100 mil millones de pesos a la SIDE disparó un pedido de sesión especial del bloque de Pichetto para este miércoles a las 12 en la Cámara de Diputados. La sesión pedida por Encuentro Federal, Coalición Cívica y algunos radicales tendría quórum ya que es apoyada también por UP, con lo cual alcanzarán el numero de 129 diputados sentados en sus bancas para abrir el debate.

Decreto de Javier Milei

La polémica continuará mañana en el recinto de Diputados donde los bloques opositores intentarán concretar una sesión especial al mediodía, para derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia que asigna una suma de cien mil millones de pesos a la nueva estructura de la SIDE creada en julio pasado por el Gobierno Nacional.

La sesión pedida por Encuentro Federal, Coalición Cívica y algunos radicales tendrá quórum ya que es respaldada también por el kirchnerismo, con lo cual alcanzarán el quórum para abrir el debate sobre la asignación millonaria a la nueva estructura de inteligencia. Los opositores tienen garantizados los 99 votos de Unión por la Patria, una veintena del bloque radical, unos 14 de Encuentro Federal, 5 de la Izquierda, con lo cual podrán rechazar esa norma que establece sumas millonarias reservadas para la SIDE.

El DNU puede tratarse en el recinto de sesiones debido a que ya se venció el plazo de diez días que tenía la Comisión Bicameral Permanente para emitir el respectivo dictamen. La ley 26122 fija que vencido el plazo para emitir dictamen las cámaras se abocarán al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional.

El mismo miércoles pero en la comisión de Acuerdos del Senado, Ariel Lijo defenderá su postulación para la Corte Suprema a pesar del veto de Villarruel pero también del PRO de Mauricio Macri.

Pero además la agenda legislativa del oficialismo deberá enfrentar otro frente de tormenta. La Libertad Avanza debió posponer la votación para renovar la integración de la Auditoria General de la Nación a partir de las tres sillas que debe votar la Cámara de Diputados. Finalmente en Unión por la Patria habría fumata blanca para proponer a Juan Ignacio Forlón, mientas que el PRO tendría asegurado un lugar para Jorge Triaca. La puja quedaría entonces reducida al intento final de LLA de imponer a Santiago Viola ante el consenso que logró el radical Mario Negri con el respaldo de Encuentro Federal de Miguel Pichetto.

Desde la UCR y UP sin embargo advierten tanto a La Libertad Avanza como al PRO para que definan si Viola o Triaca será el representante de ese espacio ante la AGN. El oficialismo no tiene los votos y deberá quedar a merced de su cada vez mas acotado mapa de aliados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Ambito

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!