Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:34 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

POLITICA

19 de agosto de 2024

"A lo largo de 8 años, los gobiernos peronistas de Resistencia, se han manifestado sobre el deseo de prohibir y eliminar la tracción a sangre, pero siempre fue eso, un deseo”, manifestaron los concejales de la UCR.

Las expresiones llegaron luego de declaraciones públicas realizadas por el diputado justicialista Rodrigo Ocampo. El bloque de concejales de la UCR, tomó partida y planteó en un comunicado que “nunca hubo voluntad política de hacerlo, ya que si bien es verdad que Ocampo presentó un proyecto en la cámara, también es cierto que el gobierno anterior ordenó, no tratar el proyecto y convertirlo solo en objeto de debate, para realizar una especie de encuesta de opinión”.

“También recordemos que, cuando fue Intendente Capitanich (su jefe político) hicieron lo mismo. En honor a la verdad, debemos decir que en la ciudad de Resistencia hay una ordenanza vigente (código de tránsito) que prohíbe la tracción a sangre, pero que muy poco ha hecho el gobierno saliente”, señala el texto.

“Siempre tuvieron todas las herramientas a su alcance, incluso en el área metropolitana si los municipios buscaban coordinar entre ellos lo podían hacer por ser del mismo color político, nunca quisieron hacerse cargo de esta situación dejaron vía libre perjudicando no solo el tránsito sino también la calidad de vida de toda la comunidad”, expresa.

“Asimismo, la búsqueda por aprobar su proyecto en la provincia nos llena de satisfacción, ya que el gobierno actual está tomando medidas al respecto y desde la ciudad de Resistencia, hemos comenzado acciones para erradicar la tracción a sangre, a través de medidas concretas que solucionen el aspecto humano y social, brindando al mismo tiempo los mecanismos para salvaguardar al animal. Pero queremos ponerle un freno a la hipocresía y demagogia, porque ahora es fácil insistir con la aprobación de un proyecto, muchos años después de hacer caso omiso a la problemática”, sostiene el comunicado.

“Entendemos que prohibir por prohibir, es una acción que no soluciona el problema, y que el problema no solo es vial, sino que fundamentalmente es humano, social. Los ciudadanos deben estar tranquilos ya que las soluciones no son meras puestas en escenas o acciones improvisadas, buscamos ponerle fin a esta situación y ocuparnos en serio”, dice el escrito.

“Tratamos de que la problemática no sólo haga ruido, sino que sea una decisión de gobierno, y pueda ser una política de Estado, para que nadie en un futuro vuelva atrás, por eso también está planteada la sustitución de ese sistema de tracción animal mediante intervenciones eficaces en el pasivo municipal, y otras normas plausibles”, concluye el texto.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!