Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:33 - Piden informes acerca de la pauta oficial por medio de Aerolíneas Argentinas e YPF / Javier Milei profundiza la pelea entre Corrientes y Misiones por la yerba mate / Sonrían para la foto, que es un año electoral y los políticos van a prometer que harán todo lo que hace tanto tiempo les piden que hagan sin éxito / Las transferencias a prestadores privados del PAMI aumentaron un 600%, mientras se recorta en hospitales y medicamentos a los afiliados / Bancados por parte de la UCR, los "peluca" crecen y afianzan lazos con la Rosada / Se termina el Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAÍS) / Se fueron US$ 3.000 millones de los bancos: ¿peligra el crédito y el aumento de las reservas del BCRA? / Dos fiscales detectaron diversas irregularidades en la acelerada subasta de un edificio del INTA en Barrio Norte / Margarita Barrientos negó que haya bajado la pobreza: "Hay gente que no tiene baño" / La UCR eligió al gobernador Gustavo Valdés como nuevo presidente / Fracasó el "Plan Verano" y el gobierno analiza contratar barcos turcos que generan electricidad / Radicales advierten que Insfrán no puede continuar siendo gobernador / La Corte Suprema se apresta a revelar su fallo sobre un artículo de la Constitución formoseña respecto a la ausencia de límites para las reelecciones / Patricia Bullrich anunció la vuelta del Servicio Cívico para jóvenes de 18 a 24 / Zdero encabezó un operativo en tierras entregadas de forma irregular al piquetero Barraza / Casación agravó la condena del exjuez federal Carlos Soto Dávila como jefe de una asociación ilícita que beneficiaba a narcotraficantes / Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe / Fuerte caída de la actividad económica en el Chaco / Misión Nueva Pompeya : más de 1200 postes de quebracho fueron secuestrados / La jueza federal Arroyo Salgado pidió la extradición de Kueider /

  • 5.8º

CHACO

16 de agosto de 2024

Charla Informativa sobre Donación de Órganos en Sáenz Peña: Promoviendo la Conciencia y Desmantelando Mitos

En el hospital "Dr. Ramón Carrillo 4 de junio" de la ciudad de Sáenz Peña, se llevó a cabo una charla sobre la donación de órganos organizada por el Centro Único Coordinador de Ablación e Implante (CUCAI) del Chaco, con el apoyo del Poder Legislativo. La actividad, dirigida tanto al personal de salud como al público en general, estuvo a cargo del Dr. Walter Bonfanti, coordinador del CUCAI Chaco, y de Alberto Navarro, responsable de Comunicación del organismo.

Durante la jornada, los expositores abordaron diversos aspectos relacionados con la donación de órganos, comenzando por explicar quiénes pueden ser donantes y cómo funciona la lista de espera para recibir un órgano. Se trataron criterios médicos, bioéticos y regionales que se consideran en el proceso de donación, así como las condiciones que deben cumplir tanto los donantes vivos como los receptores según la legislación vigente en Argentina.   Uno de los puntos más destacados de la charla fue la explicación detallada del procedimiento de donación y trasplante de órganos de donantes fallecidos. Desde el momento en que se confirma el fallecimiento de una persona en términos neurológicos en la terapia intensiva de un hospital, hasta la culminación del trasplante, puede pasar un periodo de 18 a 20 horas. En este proceso intervienen hasta 150 profesionales especializados, lo que subraya la complejidad y la coordinación necesaria para llevar a cabo un trasplante exitoso.   El Dr. Bonfanti hizo énfasis en la importancia de la "Ley Justina", que establece que toda persona es considerada donante a menos que haya expresado su voluntad contraria en vida. Sin embargo, resaltó que el objetivo de estas charlas es fomentar la conversación sobre la donación de órganos dentro de las familias, para que en caso de un fallecimiento, los allegados del donante estén informados de su voluntad y se reduzcan posibles conflictos al iniciar el proceso de donación.   Además, se subrayó la necesidad de combatir los mitos y la información falsa que circula respecto a la donación y trasplante de órganos. Los expositores destacaron que la desinformación y las noticias falsas generan miedo y perjudican a las personas que están en lista de espera para recibir un trasplante.   Por la tarde, los profesionales del CUCAI brindaron otra charla para alumnos de 1° y 2° año de la E.E.S N°39 "Dr. José Ricardo Bergallo", acompañados por el Concejal Dr. Pablo Hukovski, y directivos del establecimiento educativo.    Para cerrar ambos encuentros, se compartieron testimonios de pacientes que han recibido trasplantes, resaltando el incalculable valor de la donación de órganos para salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas. La charla no solo brindó información crucial, sino que también buscó sensibilizar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de este acto solidario.

COMPARTIR:

Notas Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!